11/09/2023 - 10:09 - Canales
Autor: Marcelo Martinez
Estas empresas se comprometen a generar 3.000 millones de euros en ventas a partir de productos alternativos de origen vegetal de aquí a 2026. Para ello, pondrán en marcha una serie de iniciativas conjuntas, para proporcionar a las personas alimentos cada vez más asequibles y respetuosos con el medio ambiente.
La creación de esta coalición que reúne a los principales fabricantes y está abierta a todos es, ante todo, una respuesta a las crecientes demandas de los consumidores, cada vez más interesados en las proteínas vegetales. Entre 2015 y 2023, la proporción de hogares con al menos un flexitariano casi se duplicó, aumentando del 25% al 45%. La proporción de hogares con al menos un vegano experimentó un aumento similar, pasando del 1,5% al 3%.
Las alternativas de origen vegetal también son una solución en un entorno inflacionario: las proteínas vegetales (como las lentejas o los guisantes) son extremadamente económicas y pueden disfrutarse como sustituto de las proteínas animales, más costosas.
Carrefour –a través de su propia marca– y los otros siete socios industriales fabrican productos pertenecientes a una selección de categorías muy amplia y complementaria: bebidas vegetales, legumbres (lentejas, garbanzos, judías), platos preparados, productos y sucedáneos de la carne, en particular.
TAGS | Carrefour Supermercados Danone Unilever