12/03/2023 - 19:03 - Canales
Autor: Froilán Ahumada
En el año 2017 con el lanzamiento de su servicio de compra de medicamentos recetados-recetas a través de la aplicación, y retiro de los remedios por su red de más de 4000 farmacias, Walmart comenzaba a ir más allá, con su negocio de farmacias.
Un año después Amazon con la compra de PillPack una de las mayores farmacias OnLine en venta de medicamentos, también entraba en el negocio, sin duda la entrada de Amazon en el negocio de los medicamentos, obligó a los grandes jugadores locales como CVS o Walgreens a que aceleren sus propuestas omnicanal.
La nueva etapa no es la venta de remedios recetados, son los Centros de Salud. El negocio de la salud, para los dos gigantes del comercio minorista no es solo la venta y entrega de medicamentos, es poder brindar un servicio en el cuidado de la salud.
En el año 2019 previo pandemia, Walmart anuncia la inauguración de su primer centro Walmart Health con un objetivo simple: servir a las comunidades brindando atención médica accesible. De 2019 a 2022, pandemia de por medio, Walmart terminó con 32 centros de Salud, en su nuevo plan de expansión en este negocio, acaba de anunciar su plan de inversiones que que incluye la apertura al año 2024 de 45 nuevos Centros.
Con el 90 % de la población de los EE. UU. ubicada a menos de 10 millas de una tienda Walmart, los Centros de Salud Walmart Health se encuentra en una posición única para brindar servicios de salud a bajo precio y de calidad donde los vecinos ya viven y compran.
La estrategia de Amazon sobre el mercado de la salud también se transformó, y sale en búsqueda de brindar un servicio de manera física, en 2022 adquiere One Medical por $ 3.9 mil millones, un proveedor de atención médica primaria, de atención privada a particulares pero que también brinda cobertura medica a los empleados de más de 8500 empresas que tiene asociadas.
One Medical hoy tiene más Centros de Salud que Walmart, pero el líder de la venta física minorista, cuenta con más 4500 supermercados distribuidos en casi todo EEUU, lo que le permitirá hacer un plan de expansión mucho más orgánico sin necesidad de invertir en compras de otros jugadores de mercado.
Las próximas compras de Amazon serán más complicadas, ya que los grandes jugadores como CVS o Walgreens también buscan crecer, como sucedió con la oferta por parte de Amazon sobre la compañía de salud en el hogar Signify Health, que finalmente perdió su oferta contra CVS Health que fue la que terminó ganando.
Sabemos que el costo y la conveniencia de la atención médica siguen siendo una barrera para muchos estadounidenses, por lo que decidimos llevar nuestro modelo integral de atención médica a las comunidades.
Los altos costos de la salud, los días de espera para ver un medico, la distancia muchas veces con los centros de atención, la necesidad de tener un mejor manejo y control por parte de los usuarios de sus informes de salud, según encuestas el tener la info a través de una aplicación es algo que hoy los usuarios están pidiendo, con todas estas necesidades Walmart y Amazon ya están trabajando de forma bastante parecida en llegar a un mercado muy grande y con muchos servicios por ofrecer.
TAGS | Salud Supermercados Walmart Amazon