Autoservicios: baja a dos dígitos

El canal sigue mostrando signos de fuerte caída mes a mes.

22/05/2023 - 15:05 - Industria
Autor: Florencia Lippo


Los autoservicios independientes no se recuperan en este 2023 de alta inflación. Según datos de Scanntech, en abril el canal cayó un -16,6% en volúmenes vendidos. En tanto, en la primera semana de mayo ya se registró una merma todavía mayor, de acuerdo con la compañía que procesa 9,5 millones de tickets por mes.

De esta manera, el acumulado anual deja una contracción del -8,2% en el consumo, y las consultoras de sector estiman que esta tendencia negativa se va a mantener durante todo el año e incluso podría profundizarse en los próximos meses. Por su parte, este comportamiento se observa tanto en el AMBA como en el interior del país.


A la hora de analizar las categorías, el relevamiento de Scanntech muestra que todas las familias de productos pierden en consumo en el primer cuatrimestre del año: Alimentos (-15,4%) al igual que Cuidado Personal (-11,2%) son las de mayor caída en consumo mientras Limpieza (-6,9) y Bebidas (-3,1) presentan variaciones negativas de menor magnitud.

En tanto, el ticket promedio en el canal de autoservicios en abril fue de $1.436, un desembolso que incluye 4,3 unidades. Así, crece la frecuencia de visita al canal entorno al 4,3% durante el acumulado 2023, pero con una transacción promedio menor en cantidad de unidades.


La brecha de precios sigue siendo un tema central para explicar por qué este canal cae frente a la buena performance de los supermercados. Según Scanntech, en abril la canasta de consumo en el autoservicio trepó un 6,9%, acumulando un 27% en los cuatro primeros meses del año. Por último, la inflación interanual superó ampliamente los tres dígitos, con un 123%.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail