23/08/2023 - 12:08 - Industria
Autor: Florencia Lippo
Según el informe “True-Luxury Global Consumer Insight” elaborado por Boston Consulting Group (BCG) y Altagamma, los consumidores con mayores gastos (alrededor de 20 millones de personas de un total de 370 millones) continúan mostrando una sólida disposición para comprar productos de lujo. De hecho, un 40% de los consumidores True-Luxury esperan gastar aún más en bienes de lujo el próximo año.
Sin embargo, a pesar del fuerte interés que aún muestran los consumidores que más gastan en productos de lujo, la encuesta realizada reveló ciertos puntos de insatisfacción en la experiencia digital, que muchas marcas subestiman.
Aunque el nivel de satisfacción en el canal físico es el doble en el lujo que en el mercado masivo, cuando se trata de las experiencias de compra en línea, las marcas de lujo experimentan una baja satisfacción en comparación con los sectores masivos.
Cristián Carafí, Managing Director & Partner de BCG, destaca: “Este informe demuestra claramente que los consumidores de alto poder adquisitivo siguen mostrando un fuerte interés en productos de lujo, con un impresionante 40% de ellos esperando aumentar sus gastos en este sector el próximo año”.
En 2022, los jóvenes (Millennials y Gen Z) representaron un valor para la industria de más de 200.000 millones de euros, el doble que en 2016. Se espera que este valor vuelva a duplicarse para 2026, alcanzando el 75% del mercado. Ante esta tendencia, las marcas tendrán que considerar las características que diferencian a este público objetivo de los "seniors" e idear estrategias de engagement diversificadas, con ofertas y comunicaciones personalizadas.
En este contexto, la IA Generativa (Gen AI) ofrece importantes oportunidades, ya que tiene un impacto muy elevado en el marketing, la personalización y la experiencia del cliente, abarcando toda la cadena de valor. Asimismo, esta tecnología podría extender el "tratamiento VIC" (Very Important Consumer) a otros clientes de lujo aspiracionales, que representan 350 millones de consumidores. Por esta razón, muchos ejecutivos están priorizando el desarrollo de Gen AI en sus operaciones.
En el mundo, la euforia post pandemia en China se traduce en una notable tendencia a la compra, con más del 50% frente al promedio de "True-Luxury". Mientras tanto, Estados Unidos se sitúa en más del 40% de propensión al gasto frente al mismo promedio, a pesar del contexto económico en el que se encuentra el país.
En cuanto a los europeos, tienen una tendencia neta a la compra de menos del 40% frente al promedio de "True-Luxury", influenciada en gran medida por la incertidumbre del panorama macroeconómico. China está experimentando un repunte económico en 2023, con un crecimiento previsto entre el 15% y 20% respecto al año pasado, pero con cambios significativos en comparación con el período prepandémico.
La demanda local se ha vuelto más relevante, representando el 82% del gasto total este año. Las oportunidades en el ámbito digital están en auge, con un 46% de las compras realizadas en canales online. Además, el mercado se está diversificando, ya que los grandes consumidores, los jóvenes menores de 30 años y los consumidores de ciudades de menor nivel contribuirán cada vez más al crecimiento del sector.
TAGS | lujo consumidores tendencias