13/05/2022 - 11:05 - Industria
Autor: Florencia Lippo
La inflación del primer cuatrimestre del 2022 llegó al 23,1%. En ese marco, los bolsillos perdieron poder adquisitivo, y muchos consumidores solo pueden acceder a ciertos productos a través del financiamiento. Es por eso que el programa Ahora 12 cobró relevancia en el último tiempo, incluso a pesar del aumento de las tasas.
Según datos de la Secretaría de Comercio Interior, entre enero y marzo de este año se registraron 18.211.000 de operaciones con Ahora 12, lo que representa un 19% más que en el mismo período del 2021, cuando fueron 15.292.000.
Por su parte, los rubros más elegidos fueron el de electrodomésticos, con un peso del 29% sobre el total de las transacciones, y el de indumentaria, con un 28%. Este último, justamente, se trata de uno de los segmentos que más aumentó en lo que va del año y solo en abril sus precios treparon un 9,9%.
TAGS | Ahora 12 consumo financiamiento