19/05/2023 - 09:05 - Industria
Autor: Florencia Lippo
La escalada inflacionaria ejerce una gran presión sobre los retailers y las empresas de bienes de consumo mientras se apresuran a satisfacer las necesidades cambiantes de los compradores. A medida que todos los costos, incluidos los costos laborales, energéticos, de distribución y de materiales, continúan aumentando, las empresas de consumo masiva enfrentan una necesidad crítica de emplear nuevas soluciones que optimicen sus operaciones, eviten las mermas y protejan su resultado final.
La rentabilidad en el entorno económico actual requiere que las empresas de bienes de consumo reaccionen rápidamente a los cambios que ocurren en el nivel minorista y de los consumidores, aprovechando la capacidad, los recursos y el inventario de la manera más rentable posible para proteger los márgenes mientras impulsan las ventas. Pero esto es más fácil decirlo que hacerlo.
Para lograr el éxito en este entorno desafiante, las empresas de bienes de consumo deben apoyarse en los tres procesos más críticos para mantener el control de su demanda:
-Detección de la demanda
-Conformación de la demanda
-Colaboración efectiva con socios de la cadena de suministro
Las empresas de bienes de consumo, especialmente aquellas que fabrican y distribuyen bienes de rotación rápida, son particularmente vulnerables tanto a la disminución de los márgenes como a los cambios en los patrones de demanda del consumidor. Aunque la inflación afecta los márgenes aumentando los costos, las empresas de bienes de consumo no pueden simplemente transferir esos aumentos de costos a sus clientes de retail.
Además, deben responder rápida y eficientemente a los cambios en los patrones de demanda en sus mercados. Por ejemplo, la inflación está afectando los bolsillos de los consumidores, llevándolos cada vez más a optar por opciones de marca blanca o genérica y de bajo costo en lugar de sus marcas habituales.
Con tantas variables cambiantes, las empresas de bienes de consumo están bajo una inmensa presión para asegurar sus productos en los surtidos de los retailers y satisfacer la demanda de manera rentable. En pocas palabras, necesitan poder detectar cambios en la demanda y responder rápidamente.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que reaccionar rápidamente sin un plan claro y una visión detallada de los inventarios, la oferta y la capacidad de producción generalmente tendrá un efecto contrario y conducirá a una sobreproducción, desperdicio, escasez y oportunidades perdidas. En un momento en el que anticipar la demanda es más crítico que nunca, también es más complejo que nunca.
Las empresas de bienes de consumo pueden mantenerse al tanto de la demanda recurriendo a la tecnología de detección de la demanda respaldada por machine learning. Las soluciones modernas proporcionan pronósticos a corto plazo precisos y automatizados que pueden ponderar una variedad de factores complejos, como:
-El comportamiento del consumidor
-Los precios
-La meteorología
-El impacto de las promociones del retailer
-Los niveles de inventario en toda la red de retailers y proveedores (incluidos los nuevos productos y rellenos estacionales, e incluso los cambios específicos de surtido en la tienda).
El machine learning moderno permite a las marcas de consumo tomar eficientemente en consideración una amplia gama de factores, lo que les permite responder más rápidamente y con mayor precisión al impacto posterior en la demanda.
Las empresas de bienes de consumo pueden comenzar a incorporar pronósticos precisos en sus planes dinámicos de inventario y distribución, y luego alimentar esa información en los planes de producción para garantizar una asignación eficiente de recursos.
Para mantenerse competitivas en el mercado actual, las empresas de bienes de consumo necesitan una visión integral de la cadena de suministro. Cuando los retailers y proveedores utilizan la tecnología para colaborar de manera constante y transparente en función de datos compartidos, reducen las incertidumbres y desbloquean eficiencias.
La solución adecuada de colaboración en la cadena de suministro proporcionará a las empresas de bienes de consumo una valiosa perspectiva para reducir las incertidumbres innecesarias en la demanda. Podrán ver los planes y los datos de los retailers en cuanto a los reabastecimientos estacionales, el lanzamiento de nuevos productos, las promociones y los surtidos para planificar su producción de manera más proactiva.
TAGS | supply chain suministro estrategia