El retail está activo en el interior

El interior del país mantiene buenos niveles de consumo y las grandes cadenas y los jugadores regionales le pusieron la lupa a distintas provincias.

08/11/2023 - 10:11 - Industria
Autor: Florencia Lippo


Según las consultoras privadas del comercio minorista, el interior apalanca el crecimiento en volúmenes vendidos en este 2023. Algunos especialistas consideran que tiene que ver con que la caída del poder adquisitivo se siente más, al momento, en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.

En tanto, muchos también lo adjudican al importante movimiento turístico que se da durante los fines de semana largo, en un contexto en el que el turismo interno es un boom, gracias a programas como el Previaje y la imposibilidad de viajar al exterior.

Además, en algunas ciudades fronterizas se observa un gran volumen de consumidores extranjeros, que cruzan la frontera desde Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, a fin de llenar el changuito aprovechando el tipo de cambio. Así, cruzan para comprar productos no perecederos, como bebidas y artículos de limpieza, principalmente.

En ese contexto, los jugadores del retail le pusieron la lupa a las plazas en el interior del país. Las cadenas de capitales extranjeros se están expandiendo en estas zonas, así como también las cadenas regionales, en un momento de oportunidad para los puntos de venta ubicados en distintas provincias.

Una de ellas fue Diarco, que abrió su segunda tienda en Corrientes. La cadena de mayoristas inauguró una nueva tienda en Goya, Corrientes. El local cuenta con un amplio salón de ventas de 1300 metros cuadrados.

Por su parte, Libertad es un player súper relevante en el interior del país. Y para fidelizar a sus clientes en un escenario súper competitivo, la cadena lanzó el programa Club Mini Mayorista Libertad. Se trata de un nuevo programa de fidelización para los clientes del nuevo formato de todo el país, que les permitirá acceder a beneficios exclusivos. 

En Santa Fe, otra cadena que crece es La Reina. En los últimos días de octubre la firma inauguró tercera sucursal en la ciudad de Funes, que se ha transformado en las últimas dos décadas en la localidad de mayor crecimiento demográfico, comercial e inmobiliario de la provincia.

Y la francesa Carrefour pisó el acelerador en Córdoba. Recientemente la empresa llevó su formato Express a La Cumbre, Córdoba. Se trata de la primera tienda Express en esa ciudad. Y pocos días después levantó las persianas de una nueva sucursal en Alta Gracia. De esta manera, se adelanta al verano, una temporada fuerte para el turismo, que promete traer un buen nivel de consumo en el 2024.

En paralelo, otro retailer súper relevante en Córdoba es Cordiez. El mes pasado la cadena cordobesa liderada por la familia Brasca inauguró su tienda 35 en la ciudad de Villa General Belgrano, donde el desarrollo de los perecederos ocupa el centro de la escena.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail