El rol de las marcas propias en el consumo

El segmento crece en toda la región, apalancado por su relación precio-calidad. Nielsen elaboró un informe sobre la participación de las etiquetas blancas en las góndolas.

05/03/2021 - 12:03 - Canales
Autor: Florencia Lippo


Las crisis económicas que ya venían atravesando muchos países del Cono Sur se profundizaron con la llegada del COVID-19. En el consumo, esto se tradujo en la búsqueda de ahorro en las compras diarias, por lo que una buena parte de los shoppers latinoamericanos recurrió a las marcas propias y ubicó a la canasta básica como la de más peso durante 2020, según detalló un informe de Nielsen.

En ese contexto, categorías como Aceite comestible -en México y Chile-, Leche aséptica -en Brasil-, Leche larga vida -en Colombia-, Conservas de pescado -en la Argentina-, Panificados (Uruguay), Huevos de gallina (Perú) y Arroz (Centroamérica) fueron las de mayor peso en marcas propias el año pasado, destaca la consultora.

Sin embargo, no solo son categorías de la canasta básica las que se encuentran dentro del top de las etiquetas blancas en 2020 para la región. También aparecen segmentos como el Papel higiénico en México, Brasil, Argentina y Centroamérica; y Desodorantes, Enjuagues Bucales y Pañales para niños en Venezuela.


En la Argentina el top 3 de categorías con mayor peso en la marca propia durante el año pasado fueron: Conservas de pescado (54,6%); Leches para adultos UAT (45%) y Papel higiénico (43,9%)

Aunque la marca propia se desarrolló positivamente en toda latinoamérica, tres países reflejaron mayores crecimientos. En primer lugar se ubicó Uruguay, con 1.3 puntos porcentuales más que en 2019, seguido de Perú -con 0.8 puntos porcentuales versus 2019. En tanto, Colombia fue el país en donde las marcas propias tienen más relevancia, con un peso de 17% en el mercado local.

El mes de marzo fue el de más compras de marca propia en la región -en sintonía con el boom de consumo previo a la cuarentena que se vio en muchos países. En la Argentina se registró un pico de hasta 154.3% para la semana 11 frente al mismo período del año anterior, señaló Nielsen.


Las claves:

-El mes de marzo del 2020 fue el de más compras de marca propia en la región

-Uruguay fue el país que se desarrolló más rápido en marcas propias, con un crecimiento de 1.3 puntos porcentuales frente al 2019

-Colombia se posicionó como el país con más relevancia para la marca propia, con un peso del 17% en el mercado local -y 32% con discounters- en América latina


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail