22/05/2023 - 15:05 - Industria
Autor: Florencia Lippo
Essity tiene un fuerte foco en la sustentabilidad, y en el 2022 la compañía de higiene y cuidado personal obtuvo el 2do. lugar en la categoría Home Products en el S&P Global Sustainability Yearbook. Además, quedó entre las 150 empresas más sustentables del mundo.
Ahora la multi compartió las cifras de su Reporte Anual de Sostenibilidad 2022, en el que se destaca su trabajo permanente para que cada vez más personas puedan mejorar sus estándares de cuidado y aseo personal, a través de innovaciones sustentables y marcas referentes en la industria.
En la Argentina la compañía opera desde hace más de 10 años y tiene un fuerte compromiso con el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas. Particularmente, en seis de los 17 objetivos, en los cuales su experiencia puede aportar las mayores contribuciones. Así fue como la compañía sueca presentó sus resultados en materia de sustentabilidad, entre los que se destacaron:
-La superación de su proyección en innovaciones sustentables, alcanzando un 68% a nivel mundial y logrando así un positivo impacto en el medioambiente y en la sociedad.
-La utilización de fibra virgen —certificada por el Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés) y el Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal ( Programme for the Endorsement of Forest Certification)— alcanzó un 97%, evitando así la deforestación y promoviendo la biodiversidad.
-La reducción de residuos en un 62%. De esta manera, avanzaron sobre uno de los objetivos hacia 2030 que consiste en recuperar los desechos para desarrollar materiales y energía.
A su vez, Martín Stigliano, head de Consumer Goods en la Argentina, Uruguay y Paraguay afirmó que la forma apunta a lograr emisiones netas cero hacia el 2050. Y en esa línea, en América Latina, la firma tiene el desafío de que el 50% del crecimiento orgánico se origine a partir de la innovación de nuevos productos.
En nuestro país, la compañía está presente a través de tres categorías en consumo: productos de higiene femenina con sus marcas Nosotras y Calipso, pañales para la incontinencia del adulto con su marca líder mundial Tena, la línea de higiene profesional Tork y las marcas de soluciones médicas, Leukoplast, Cutimed, Jobst y Actimove.
Para la fabricación de todos los productos y el mantenimiento del establecimiento, la planta de Essity en Wilde utiliza el 50% de energía eólica y solar desde hace más de tres años. Este es uno de los pilares fundamentales de sustentabilidad en los que trabaja la compañía en Argentina, junto a la gestión de residuos: alcanzaron el resultado de cero materiales residuales que terminan en rellenos sanitarios.
TAGS | essity sustentabilidad estrategia