Incentivos a largo plazo: qué están haciendo las empresas

12/11/2025 - 10:11 - Industria
Autor: Florencia Lippo


A sala llena, 500 profesionales de RR.HH. participaron del Seminario Anual sobre Tendencias de Compensaciones y Beneficios que llevó a cabo WTW.

El encuentro contó con invitados especiales que conformaron dos paneles. Edgardo Besimsky, en relación con los programas de Incentivos a largo plazo, comentó: Una proporción importante de empresas operando en Argentina otorgan Incentivos de Largo Plazo a sus empleados, con objetivos de retención, atracción y alineamiento con los intereses de los accionistas.

En las empresas del mercado general, estos incentivos se aplican mayoritariamente a niveles de Gerentes Senior o superiores. Sin embargo, las compañías del sector de alta tecnología tienen una aplicación más amplia, incorporando tanto una mayor proporción de empresas como abarcando niveles profesionales más bajos.Aunque en el mercado hay en uso diversos tipos de instrumentos de largo plazo, los usados mayoritariamente por las filiales locales de las empresas multinacionales son las Acciones o Unidades Restringidas (RS o RSU), mientras que en el caso de las empresas locales argentinas son los Bonos de Largo Plazo.Una mayoría de las empresas calcula la magnitud de los Incentivos de Largo Plazo en divisas (principalmente dólares), sin embargo, se pagan mayoritariamente en pesos.

Al mismo tiempo que, en relación a evaluaciones de puestos por medio de Inteligencia Artificial (IA,) sostuvo:

los métodos de evaluación de puestos basados en factores ofrecen resultados diferenciados y confiables, pero también consumen mucho tiempo y recursos. Al aprovechar el poder de la IA, las organizaciones pueden implementar un proceso rápido, eficiente y replicable para evaluar puestos.

Si se desarrolla y utiliza correctamente, un sistema de evaluación de puestos basado en IA garantiza:

Objetividad: Evaluaciones uniformes basadas en factores claros, independientes de juicios subjetivos

Perspectiva de mercado: Basado en miles de descripciones de puestos, la herramienta de IA reconoce estándares típicos del mercado, ofreciendo una comparación valiosa con las evaluaciones internas

Replicabilidad: La misma entrada produce los mismos resultados, sin importar el evaluador

La evaluación de puestos asistida por IA no reemplaza la experiencia humana; la complementa de manera significativa. El “ser humano” seguirá siendo indispensable, pero aprovechar la IA proporcionará un apoyo rápido, objetivo y conforme al mercado. Así, los profesionales de compensaciones y RR.HH. podrán dedicar su tiempo a tareas más estratégicas y significativas que respalden decisiones salariales justificadas".

Por su parte Diego Deza, Director de Retiro de WTW hizo mención sobre el nuevo escenario/marco económico muy diferente al que tuvimos durante los últimos 20 años (baja inflación, mayor a apertura y competencia, etc) que exige a las empresas cambios de fondo en sus estrategias, y en este caso en sus estrategias de Capital Humano.  

En este sentido, un panel de “expertos” conformado por personas que han transitado situaciones similares compartieron sus vivencias. Hicieron hincapié que son procesos complejos que llevan tiempo ya que hay que generar un cambio cultural, pero hay algunos temas que toman relevancia de forma inmediata como enfocarse en los costos laborales y destacar la propuesta de valor integral al empleado, poniendo mayor foco en beneficios, incentivos, desarrollo de carrera, etc… ya que los incrementos salariales no serán tal “significativos”. También destacar el tema de la importancia del Bienestar Financiero en este contexto, ya que el mismo concepto que aplica a las empresa se traslada al empleado. 

En este sentido, la comunicación estratégica desde RRHH deberá tomar un rol preponderante, focalizando principalmente en 3 temas: sensibilización de empleados en los temas/problemáticas que resuelve cada programa ofrecido, uso de la tecnología para poder llegar de manera más personalizada y capacitación de los líderes para contar con su soporte en este proceso.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail