Inflación: qué esperar en febrero

El IPC del segundo mes del año podría estar en torno al 6%.

03/03/2023 - 09:03 - Industria
Autor: Florencia Lippo


La inflación sigue siendo un tema central para la economía y el consumo en la Argentina. Y en enero los resultados del IPC medido por el Indec no fueron buenos indicadores de qué se puede esperar para este 2023. Es que en el primer mes del año los precios se volvieron a acelerar, con un alza del 6%.

Ahora, para febrero se estima que el número volverá a ser cercano a esa cifra. Según la estimación de Ecolatina en GBA, la variación de precios mensual fue del 6,6% respecto a enero, consolidando el rebote verificado el mes anterior.


De acuerdo con los datos de la consultora, el aumento estuvo impulsado por Alimentos y bebidas (+10,6% m/m), rubro que explicó el 57% de la variación mensual. Esto se dio en el marco del programa Precios Justos, que se relanzó en febrero para abarcar a más rubros y extenderse durante el primer semestre del año. 

Asimismo, dentro de esta categoría se destacaron los avances en Carne vacuna (+26%) -el mayor incremento mensual histórico para nuestro IPC-, Frutas (+18% m/m), Verduras (+10% m/m) y huevos (+11% m/m).

En paralelo, en los próximos días el Banco Central dará a conocer su Relevamiento de Expectativas de Mercado, donde consultoras privadas nacionales e internacionales hacen sus estimaciones en lo relativo al IPC, el crecimiento del PBI, la variación del tipo de cambio, entre otros factores de la economía.

En el último informe los analistas encuestados en el REM hablan de un 2023 con un IPC anual del 97,6%. Y para el 2024 se anticipa una cifra del 79,6%, mientras que en el 2025 se prevé una suba del 50,3%. Por su parte, el martes 14 de marzo el Indec dará a conocer la variación oficial del IPC de febrero.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail