09/01/2023 - 15:01 - Industria
Autor: Florencia Lippo
Este jueves 12 de enero se dará a conocer la inflación de diciembre y de todo el 2022, un año en el que los aumentos en la economía estuvieron en el centro de la escena, sobre todo en el segmento del consumo masivo. Después de la puesta en marcha de una serie de controles, el IPC se desaceleró, aunque las cifras mensuales siguen siendo muy elevadas.
Mientras tanto, las consultoras privadas encuestadas por el Banco Central dieron sus pronósticos en el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Según los analistas, en diciembre la inflación minorista volverá a estar por debajo del 6%, alcanzando una oscilación del 5,5% en el mes.
Por su parte, los especialistas de la industria estiman que el IPC anual no llegará al 100% como se había previsto en informes anteriores, aunque el número estará muy cercano. De acuerdo con el documento presentado por el BCRA la cifra de todo el 2022 llegaría al 95,9% interanual, y se ubicaría como las más alta de los últimos años.
Y en este 2023 que ya comenzó las proyecciones no son mejores. Es que las consultoras privadas nacionales e internacionales anticipan que este año la inflación volverá a estar en torno al 100%, con una variación anual del 98,4%. Luego, en el 2024 rondaría el 75%.
De esta manera, la inflación seguirá siendo un tema central este año y el próximo, en un contexto de fuertes aumentos no solo en el consumo masivo, sino también en distintos rubros. Además, de acuerdo a economistas, los controles de precios pueden generar una inflación contenida que podría comenzar a percibirse en el segundo semestre del año.