18/11/2022 - 12:11 - Industria
Autor: Florencia Lippo
El consumo está dando señales de retracción en este segundo semestre de alta inflación. Según la consultora que encabeza Osvaldo del Río, en el formato de self service en octubre la baja fue del -4,5%. Por su parte, en los supermercados la performance fue positiva, del 1,7%, mientras que los autoservicios cayeron un -9,8%.
Al analizar por categorías, también es posible detallar una disparidad en las ventas por volúmenes dependiendo del canal que se analiza. En el total del self service, en octubre, todos los rubros perdieron excepto los impulsivos, que lograron crecer un 4,8%.
Segmentos como el de limpieza de ropa y el hogar se derrumban en este formato que incluye tanto a los supermercados como a los autoservicios, con una baja del -11,2%. En tanto, bebidas con alcohol también caen un -9,7%. Los alimentos, asimismo, exhiben una baja del -2,9%.
Sin embargo, a la hora de desglosar el comportamiento en cada canal, se destaca que en las cadenas el panorama es mejor. Aquí solo caen limpieza, bebidas con alcohol y bebidas sin alcohol, mientras que el resto de las categorías todavía mantiene números positivos. En este caso los impulsivos se disparan un 12,4%, mientras que los productos englobados en el grupo de alimentación crecen un 7%.
En cambio, los autoservicios registran una tendencia negativa en todos los rubros. El que más cae es el de limpieza de ropa y hogar, con un -16,2%. Sin embargo no es el único grupo que cae a dos cifras, sino que también lo hacen los artículos de higiene y cosmética, las bebidas con y sin alcohol y alimentación.
Esto habla de la profunda caída que se observa en este canal, y que según las consultoras privadas continuará profundizándose en los últimos meses del 2022.
TAGS | scentia self service categorías consumo