01/03/2023 - 11:03 - Industria
Autor: Florencia Lippo
El canal mayorista registró un incremento en sus ventas de un 3,2%, de acuerdo con los datos de Nielsen IQ. De esta manera se suma a la buena performance de las cadenas de supermercados, que en enero treparon un 7,6%. En estas superficies la facturación aumentó un 106,3%, por debajo de la suba de precios, que fue del 112,7%.
En lo que respecta a las distintas zonas, en este caso se registró un mejor desempeño en el interior del país, donde también tiene mayor peso este canal. Aquí la suba fue del 4,6% en volúmenes, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires el incremento en cantidades fue del 3,5%.
A la hora de analizar por categorías, el informe de Nielsen IQ detalla que las bebidas, almacén, cosmética y tocador y lácteos y frescos presentaron una evolución positiva en el consumo en enero de este 2023 frente al mismo período del 2022. En cambio, el segmento de limpieza del hogar y la ropa registró una baja del -8,2% en el primer mes del año
Las bebidas, por caso, se dispararon un 14,8% en enero, mientras que los frescos y los lácteos treparon un 11,2%. Por su parte, los alimentos oscilaron un 2,1% y los ítems de cosmética y tocador crecieron en ventas un 1,5%.
TAGS | nielsen consumo mayoristas