06/03/2023 - 17:03 - Industria
Autor: Florencia Lippo
En esta parte del año distintas compañías están dando a conocer sus resultados financieros correspondientes al 2022. Y en ese marco, Marfrig, dedicada a la producción de hamburguesas y una de las empresas de carne vacuna más grandes del mundo, dio a conocer su balance.
Según el documento se alcanzó un record en ingresos netos en el 2022, al totalizar 131 mil millones de reales. Este número representa un aumento del 53% en comparación con el año anterior. Por su parte, los productos derivados de proteínas de aves y cerdos, mercados en los que BRF se encuentra entre los líderes mundiales, tuvieron una participación de 32% de ventas.
En este período, por su parte, la proteína de res –foco de las operaciones de Marfrig en América del Sur y América del Norte– representó 61% de los ingresos netos totales de la empresa. Según Marcos Molina dos Santos, interventor y presidente de Consejo de Administración de Marfrig, el 2022 fue un hito en la historia de la compañía.
Además, la adquisición del control de BRF se constituyó como un movimiento clave en la visión a largo plazo de la empresa, según interpretó el ejecutivo.
En lo que respecta a zonas geográficos, los Estados Unidos aparece como el mayor mercado de Marfrig, con una participación del 42% de los ingresos netos totales. Le siguen Brasil con un 22%, China y Hong Kong con un 11%, Medio Oriente con un 6% y Japón y Europa con un 4% cada uno.
Entre algunas de las inversiones más relevantes del año pasado, la empresa concluyó la ampliación de Tacuarembó, en Uruguay. Como resultado, incrementó su capacidad de sacrificio de 3.700 a 4.200 cabezas/día y fortaleció su liderazgo en el país.
Con todo, la operación de Sudamérica –compuesta por 23 plantas de faena y productos procesados en Brasil, Argentina, Uruguay y Chile– se destacó el año pasado.
Es que este mercado registró ingresos netos de 27.600 millones de reales. Se trata de un avance del 22,6% en comparación con el año anterior. El resultado se explica por el aumento de 14,2% en el precio promedio total de venta y, principalmente, por el aumento de 23,6% en el precio promedio, en dólares, de las exportaciones.
TAGS | marfrig resultados inversiones