16/03/2023 - 16:03 - Industria
Autor: Florencia Lippo
El 2020 y el 2021 fueron dos años en los que se registraron múltiples cierres de comercios. Y desde el 2022 comenzó una gradual recuperación, con menos locales disponibles, tanto en el alquiler como en venta.
De acuerdo con un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), en enero y febrero de este año el número de locales vacíos en las principales áreas comerciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró una baja de 28,3% en relación a lo que sucedía el mismo bimestre de 2022.
Según el informe durante el primer bimestre de 2023 se detectó un total de 271 locales en venta, alquiler o cerrados en las áreas relevadas. De todas maneras, la entidad aclara que respecto a la medición anterior, correspondiente a noviembre-diciembre de 2022, se detectó un aumento del 32,2%, ya que entonces los locales vacíos eran 205.
Al analizar los locales ofrecidos se observa que, en alquiler hubo una suba de 28,1% en relación al periodo anterior noviembre-diciembre y una disminución del 43,1% con respecto al mismo periodo de 2022, mientras que, en venta, no hubo cambios comparados con el bimestre anterior y cayeron un 8,3% en comparación a enero-febrero de 2022.
La cámara releva distintas arterias comerciales clave de la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco se registraron avances bimestrales en las avenidas Cabildo (4800-5500) y Corrientes (200-6800). En cambio, en las avenidas Santa Fe (700-5300); Rivadavia (2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600); Córdoba (4000-5300); y Avellaneda (2800-3800); Pueyrredón (0-1200); y en la peatonal Florida se evidenciaron retrocesos bimestrales.