Vacaciones de invierno: avanza la ocupación

Esta semana continúa el receso y algunos destinos se destacan entre los favoritos.

24/07/2024 - 11:07 - Industria
Autor: Florencia Lippo


En esta parte del año se celebran las vacaciones de invierno en distintas provincias del país. Y en medio de una crisis en el consumo, se registra un relevante movimiento turístico dentro de la Argentina. Según datos del gobierno, el norte argentino, las Cataratas del Iguazú en el Litoral y Bariloche en la Patagonia se destacan entre los destinos más elegidos por los turistas argentinos durante las vacaciones de invierno, que continúan en la mitad de las provincias.

Los Valles Calchaquíes, Cachi y la Quebrada jujeña, entre otros puntos, lograron niveles de ocupación superiores al 80 por ciento. “El éxito de la temporada invernal ha superado nuestras expectativas”, dijo el ministro de Turismo y Cultura de Jujuy, Federico Posadas. En Salta, el Tren a las Nubes tuvo que sumar diez viajes a sus servicios habituales debido a la alta demanda.

Por su parte, la ocupación hotelera superó el 90 por ciento en Puerto Iguazú, en tanto se registraron más de 22 mil visitantes entre el viernes y el domingo últimos en el Parque Nacional, con un promedio cercano a las 8 mil personas diarias, señalaron desde el Ministerio de Turismo provincial, que encabeza José María Arrúa.

En la Patagonia, Bariloche cerró la primera quincena del mes con un 80 por ciento de ocupación turística, mientras que hubo altos niveles de actividad en los centros de esquí de toda la región.

Asimismo, el informe detalla que la ocupación hotelera también fue alta en Córdoba, con casi un 70 por ciento en la capital provincial y en Villa Carlos Paz y niveles aún más altos en otros destinos: Colonia Caroya (90 por ciento), Río Ceballos (78 por ciento), La Falda (98 por ciento), Villa General Belgrano (90 por ciento), Santa Rosa de Calamuchita (80 por ciento), La Cumbrecita (85 por ciento) y Alta Gracia (90 por ciento). 

En Catamarca se registró una ocupación superior al 90 por ciento en su capital y del 85 por ciento promedio en todo el territorio durante la semana anterior, con una masiva afluencia en virtud de llevarse a cabo la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Más de 1.200.000 visitantes llegaron para participar de la celebración, generando un impacto económico superior a los 4.580 millones de pesos.

En Mendoza, hubo destinos con 90 por ciento de ocupación en Las Leñas, en tanto que Potrerillos logró un 86 por ciento, Uspallata registró un 79 por ciento y la Ciudad de Mendoza, un 91 por ciento.

A su vez, Focus Market realizó un informe sobre los costos de distintas actividades para estas vacaciones. “Para aquellas familias que no se toman vacaciones las salidas para actividades de ocio, entretenimiento y esparcimiento para una familia tipo oscila entre $ 34.000 y $ 45.000 de acuerdo a si se opta por cine o teatro, y si en la gastronomía se combina consumos en comercios y gastronomía en Fast Food. Estas erogaciones no incluyen traslados ni estacionamientos”, expresó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market. 

Para la clásica salida de una familia tipo (2 adultos + 2 niños) de ir al cine y luego ir a comer algo, debemos contar con al menos $79.700. Esto incluye 4 entradas al cine ($34.000), donde la entrada general tiene un precio de $8.500.- cada uno (existen diferentes promociones de 2×1), $22.000 por un Combo familiar que consta de 2 baldes de pochoclo + 4 gaseosas medianas + 1 bolsa de nachos +2 golosinas, y a esto le sumamos una cena en un local de fast food, donde 4 combos tienen un precio desde $23.700 (2 combos medianos $5.150 c/u y 2 cajas de niños $6.700 c/u).


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail