Venta callejera en aumento

Los puestos ilegales siguen creciendo en la Ciudad de Buenos Aires.

12/09/2023 - 16:09 - Industria
Autor: Florencia Lippo


La caída del poder adquisitivo impulsa la demanda en los comercios ilegales. Y en ese marco, en agosto se registró un incremento en los puestos callejeros, de acuerdo con el relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

De acuerdo con la entidad, en el octavo mes del año se detectaron 1018 puestos de venta ilegal callejera. Esto representó un incremento del 1,5% en comparación con agosto de 2022, mientras que, en relación a la medición previa (julio de 2023), hubo una baja del 0,6%. 


Las diez cuadras más afectadas contuvieron al 59,6% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales. Asimismo, representaron el 21,8% del total de las cuadras castigadas por la venta ilegal. En el Top 10, la Av. Avellaneda contó con 4 de las 10 cuadras más golpeadas, con una participación de 24,52% en el total detectado en avenidas y calles.

Por su parte, las restantes 6 cuadras se encontraron en la Zona Once, con una participación de 35,06%. Se destaca que la cuadra más perjudicada de toda la ciudad fue Av. Avellaneda al 2900, donde se relevaron 83 puestos. El segundo lugar fue para Bartolomé Mitre al 2700, con 66 stands. 

El rubro más comercializado fue Indumentaria y calzado, que abarcó el 77,2%, seguido por Alimentos y bebidas con el 10,9% del total. El principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fue la Zona Once, entre las avenidas y calles y la estación Once de Septiembre, entre las estaciones y plazas.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail