11/09/2023 - 08:09 - Industria
Autor: Florencia Lippo
En agosto el impacto post PASO y devaluación se sintió en el comercio minorista. Según datos de la CAME, se registró una baja del 4,1% en las ventas frente al mismo mes del año pasado. De acuerdo con la confederación, este descenso representa una tendencia preocupante, ya que se prolonga por ocho meses consecutivos.
Además, en el acumulado de enero a agosto se observó una caída interanual del 2,6%. En términos mensuales, las ventas también se contrajeron un 0,5% en relación a julio.
El mes de agosto presentó desafíos significativos para el sector comercial, que tuvo que adaptarse a una dinámica de precios afectada por impactos generados inicialmente en el mercado paralelo del dólar y posteriormente con la devaluación de la moneda oficial a mediados de mes. Según las empresas consultadas, la actividad comercial experimentó un desempeño relativamente bueno durante la primera mitad del mes, pero enfrentó un declive notable en la segunda quincena.
Uno de los sectores más afectados fue el de Alimentos y Bebidas, que experimentó una disminución del 6,6% en las ventas en comparación con el año anterior. Esta caída se produjo como resultado de la generalizada subida de precios que impactó en este rubro.
En agosto, seis de los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción ocurrió en Alimentos y Bebidas (-6,6%) y el único rubro en alza fue Calzado y Marroquinería (+0,8%).
En el caso de los alimentos y bebidas en la comparación intermensual bajaron 2,3% Por su parte, en las farmacias las ventas retrocedieron 2,6% anual en agosto, a precios constantes, y acumulan un crecimiento de 5,2% en los primeros ocho meses del año frente al mismo período de 2022.
En la comparación intermensual se retrajeron 4,3%. El fuerte aumento en los medicamentos elevó las ventas de productos genéricos y bajó la de las marcas líderes. Asimismo, en el rubro de perfumería las ventas bajaron 2,1% anual en agosto, a precios constantes, y acumulan una caída de 1% en los primeros ocho meses del año frente al mismo período de 2022. En la comparación intermensual se redujeron 4,3%. Se vendieron mayormente productos de bajo valor y de producción nacional.
TAGS | ventas came comercio minorista