Informe: la venta ilegal en las calles

El relevamiento correspondiente a enero 2020 detectó 1214 puestos callejeros. Indumentaria y calzados junto con Alimentos y bebidas fueron los rubros más ofrecidos. Creció la piratería.

06/02/2020 - 15:02 - Canales
Autor: Trade & Retail

La venta callejera ilegal aumentó en enero un 126,9% en la Ciudad de Buenos Aires con relación a igual mes de 2019, informó este jueves el Observatorio de Comercio y Servicios de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), que realizó el relevamiento entre el 1º y el 31 de enero pasado.

Durante el primer mes de 2020 se observaron 1214 puestos. Las diez cuadras más afectadas contuvieron al 82,5% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales; asimismo, representaron el 23,8% del total de las cuadras afectadas.

La avenida Avellaneda concentró, en total, 426 puestos, con una participación de 48,6% en el total detectado en avenidas y calles. En tanto que el rubro más comercializado fue Indumentaria y Calzado, que abarcó el 54,2%, seguido por Alimentos y Bebidas, con el 23,9%.

También se registró un alza del 65,9% en los casos de piratería respecto de enero de 2019, al detectarse un total de 282 casos.  Otra vez, la avenida Avellaneda se posicionó como la principal zona de venta de productos falsificados: dentro de Indumentaria y Calzado, las marcas más afectadas fueron Nike y Adidas.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail