02/04/2020 - 13:04 - Canales
Autor: Trade & Retail
El 53% de los argentinos piensa que la situación económica del país es peor que la del año pasado, en tanto que para 2021 hay un empate entre quienes creen que estará mejor o se deteriorará: 47%.
Este dato se desprende del estudio “Humor social y político” realizado en el pasado marzo por las consultoras D’Alessio Irol y Berensztein y muestra el impacto de la emergencia sanitaria a causa de la propagación de COVID-19.
(Clickear sobre el gráfico para observarlo completo.)
El nivel de expectativas venía teniendo un sesgo positivo que interrumpió la pandemia. Esa caída se traslada también a lo que se entrevé para el año próximo. Este escenario de dificultades económicas que se proyecta ha puesto al coronavirus en el tope de las preocupaciones de los argentinos, superando a la omnipresente inflación.
(Clickear sobre el gráfico para observarlo completo.)
Por su parte, la gestión del gobierno nacional ha conquistado el favor de la gente. El 59 % de los argentinos la calificó de buena o muy buena, en claro contraste con el 37% que la juzga mala o muy mala.
(Clickear sobre el gráfico para observarlo completo.)
Consecuentemente con la aprobación del gobierno ha crecido la imagen de los dirigentes políticos que se han puesto al frente de la crisis que genera la pandemia de coronavirus, tomando incluso medidas extremas para frenar o al menos ralentizar los contagios.
Así, el presidente Alberto Fernández muestra una imagen positiva del 61%, en tanto el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, alcanza el 50%.
(Clickear sobre el gráfico para observarlo completo.)