El Puente inauguró segunda franquicia

La cadena de supermercados especializada en lácteos hizo el corte de cintas de una nueva sucursal, la número 15, en Flores, en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del segundo punto de venta que abre sus puertas bajo el sistema de franquicias.

22/12/2020 - 13:12 - Canales
Autor: Nicolás


 

Usina Láctea El Puente se expande en la Ciudad de Buenos Aires de la mano del sistema de franquicias. Esta propuesta permite hacer crecer la marca fundada por Héctor Maccari en la década de los 80 a través de socios. El retailer, que tiene un total de 15 tiendas, inauguró un nuevo punto de venta con este modelo y ya posee dos franquicias operativas.

La flamante tienda levantó sus persianas hoy, en un evento de apertura en cumplimiento de los protocolos por la pandemia del COVID-19. La sucursal está ubicada en Av. Rivadavia 7353, en Flores, Capital Federal. Trade & Retail estuvo presente en el corte de cintas y dialogó en exclusiva con Miller Maccari, vicepresidente de la empresa, quien adelantó los proyectos de la firma familiar e hizo un repaso sobre las franquicias.


"La idea de franquiciar surgió hace cinco años y nos preparamos en ese tiempo. Creo que es la manera más rápida de crecer", analizó Maccari sobre este sistema que ya tiene su segundo local. "Hay inversores y además creamos trabajo", agregó el propietario de la cadena. Así, el hijo de Héctor anticipó que para el 2021 prevén abrir otras tres franquicias

Los formatos que se ofrecen a los interesados en este modelo son de cercanía, de 80 hasta 140 metros cuadrados de venta. Las oportunidades son para Capital Federal en un primer momento, y después ya hay un proyecto en marcha para expandirse a nivel país, avisó Maccari.

Quienes quieran ser franquiciados deberán hacer una inversión inicial de entre u$s 130.000 y u$s 150.000, con una recuperación prevista en entre un año y un año y medio, aunque según Maccari puede ser menos. Además, cada franquiciado puede tener hasta cuatro bocas, cuyas locaciones son elegidas por los Maccari.

"Los requisitos no son muchos, somos dóciles, lo único que queremos es que la gente trabaje", sostuvo. "Esto además nos amplía la capacidad de venta, porque el 60% de los productos que se venden en nuestras bocas son lácteos propios", sumó el representante de la cadena. Mientras tanto, continuará con la apertura de tiendas propias, con un proyecto para el año que viene o el 2022 para un local de hasta 140 metros cuadrados. "El formato de ahora en más va a ser de ese tamaño", comentó. 

En lo que respecta al consumo, el vicepresidente de la empresa reconoció que este año fue difícil para todo el supermercadismo. "En los primeros meses del año se trabajó muy bien, después se estancó y ahora estamos repuntando. Creo que el año que viene las ventas van a andar muy bien", afirmó optimista.

Además de las bocas en la Ciudad de Buenos Aires -distribuidas en Almagro, Boedo, Chacarita, Mataderos, Palermo, entre otros barrios- la compañía cuenta con puntos en el conurbano bonaerense, en municipios como Quilmes y San Martín, y en Ordóñez, en Córdoba.

 


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail