23/10/2019 - 17:10 - Canales
Autor: Trade & Retail
Las ventas en los shoppings durante el pasado agosto fueron 6,7% menores a las de agosto de 2018 y disminuyeron 14,6% en relación a julio de 2019, informó este miércoles el Indec.
A precios corrientes, del total de ventas los rubros que más crecieron de forma interanual fueron Perfumería y farmacia, 68,8%; Ropa y accesorios deportivos, 61,0%; Diversión y esparcimiento, 54,4%, y Otros, 48,3%.
En la Ciudad de Buenos Aires, los rubros que en agosto de 2019 registraron las variaciones más altas respecto del mismo mes de 2018 fueron Perfumería y farmacia, 76,8%; Otros, 68,4%; Ropa y accesorios deportivos, 64,2%; y Diversión y esparcimiento, 54,1%.
En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las mayores variaciones en agosto de 2019 respecto del mismo mes del año anterior corresponden a Ropa y accesorios deportivos, 58,9%; Perfumería y farmacia, 55,1%; Diversión y esparcimiento, 54,5%; y Patio de comidas, alimentos y kioscos, 43,6%.
(N. de la R.: Clickear sobre el gráfico para verlo completo y con nitidez.)
En agosto, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras para el total del Gran Buenos Aires fueron Indumentaria, calzado y marroquinería, que representó el 40,5% del total. Lo siguieron las ventas de Patio de comidas, alimentos y kioscos, con un 14,5%. Después de ubicaron los rubros Electrónicos, electrodomésticos y computación, que representó un 12,0% del total, y Ropa y accesorios deportivos, con una participación del 11,3%.
El panorama en súper y mayoristas
El Indec también reportó en su informe que las ventas en supermercados cayeron 7,3% en agosto y las de los autoservicios mayoristas bajaron un 10%, acumulando 14 meses de continuo retroceso. En tanto, las ventas por cantidades en los supermercados aumentaron un 3,2% y en los autoservicios mayoristas subieron 1,9%.
(N. de la R.: Clickear sobre los gráficos para verlos completos y con nitidez.)
Los precios en los supermercados aumentaron en agosto un 5,1%, y en los autoservicios mayoristas crecieron un 4,7%, ambos por encima del 4,5% que registró el Indice de Precios al Consumidor (IPC) en ese mes.
Del total de la facturación en agosto, en los supermercados las ventas realizadas en efectivo ascendieron a 19.743.893 pesos, que representa un 33,1% del total y un aumento del 43,2%, comparado con agosto del año anterior. Las realizadas con tarjetas de débito sumaron 16.090.078, que representaron un 26,9% de la comercialización y un aumento del del 58,3% en forma interanual. Con tarjeta de crédito las ventas llegaron a 21,778.828, un 36,5% del total vendido un aumento del 55,6%. El restante 3,5 % correspondió a otros medios de pago.
En los autoservicios mayoristas las ventas en efectivo ascendieron a 4839 millones (49,6 %), con tarjetas de débito sumaron 1975 millones (20,2 %), mientras que con tarjetas de crédito se pagaron 1.582 millones de pesos (16,2%). Para otros medios de pago quedó el 14 % del total.