08/11/2023 - 11:11 - Industria
Autor: Florencia Lippo
Los costos logísticos se ven directamente afectados por la inflación, principalmente las subas en el combustible y en los salarios, entre otras cuestiones que hacen a la cadena de valor, Según el relevamiento de la la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), en octubre los costos cerraron al alza.
Durante el décimo mes del año los costos logísticos registraron una suba del 9,94%, y debieron su incremento principalmente a los componentes del indicador que elabora FADEEAC, destacándose combustible (15,67%), neumáticos (8,79%), reparaciones (14,84%), material rodante (17,45%), seguros (10,30%), y costo financiero (14,62%).
Los ítems más significativos en operaciones logísticas, además del mencionado costo de transporte, fueron la adenda a la paritaria del personal de seguridad (20,69%) y el valor de alquiler por m2 (10,27%).
Por su parte, la entidad detalla que al tener la certeza del impacto que tendrá el segundo tramo del incremento de paritarias del CCT 40/89 acordado (18% sobre salarios vigentes al 31 de agosto de 2023), así como incrementos pautados para el personal de seguridad, se puede estimar que, como piso, los indicadores del mes de noviembre estarán arrojando una suba del 3,14% con costos de transporte, y del 10,10% sin costos de transporte.
Asimismo, también existen otros costos no contemplados, o costos ocultos, que, por su dificultad de medición para integrar el índice, no se reflejan, pero sin lugar a duda también afectan los costos de Logística (valores de unidades entre precio oficial y real, la dificultad de los repuestos de origen importado, lo mismo con los valores de neumáticos y mantenimiento, entre otros).
TAGS | costos costos logísticos transporte