20/08/2025 - 09:08 - Industria
Autor: Florencia Lippo
Según el International Business Report (IBR) Q2 2025 de Grant Thornton, las expectativas de contratación mostraron una desaceleración en el caso local. Mientras que en el primer trimestre, el 47% de los empresarios preveía incrementar su dotación de personal, en el Q2 el porcentaje descendió al 41%.
A pesar de este ajuste, el indicador refleja una voluntad activa de contratación en un contexto donde muchos sectores aún enfrentan dificultades para encontrar talento calificado, un retroceso que podría responder a una mayor cautela financiera y a la necesidad de consolidar estructuras internas antes de avanzar con nuevas incorporaciones.
A nivel regional, las expectativas laborales siguen robustas: el 67% de los empresarios prevé ampliar las plantillas en el próximo año. En tanto, globalmente el indicador retrocede al 53% (vs. 56% en Q1).
Expectativas sólidas en un entorno desafiante
Pese a la moderación de algunos indicadores como ingresos y empleo, el informe de Grant Thornton demuestra que las empresas argentinas no detienen su crecimiento. En lugar de replegarse, optan por optimizar recursos, revisar modelos de negocio e invertir en capacidades estratégicas.
El optimismo empresarial por encima del promedio regional y global confirma una cultura organizacional habituada a la incertidumbre, que responde con agilidad y creatividad. Esta resiliencia, que se traduce en planes de inversión, actualización tecnológica y profesionalización del talento, constituye un factor clave para el desarrollo sostenido del mercado medio en el país.
TAGS | empresas contrataciones grant thornton