Dia lanzó su nueva estrategia

El grupo presentó su plan de expansión a través de tiendas propias y franquiciadas.

23/11/2022 - 09:11 - Industria
Autor: Florencia Lippo


Casi al cierre de este año el grupo Dia dio a conocer sus planes para el corto y mediano plazo. De la mano de su CEO, Martín Tolcachir, la compañía puso en valor el plan para crear un nuevo Dia, que se imaginó hace tres años y que ya está en marcha.

En esta proyección de negocio España y la Argentina son sus dos pilares. Para continuar en ese sendero de crecimiento la compañía renovó su estrategia, a fin de impulsar el crecimiento con la ambición de liderar en el segmento de proximidad.

“Nuestro propósito ha sido el motor que ha impulsado la redirección de la compañía hacia un modelo de negocio sostenible y único que pone a las personas en el centro, ofrece una propuesta de valor diferenciadora para nuestros clientes y que construye relaciones cercanas, de confianza y transparencia, con todo nuestro ecosistema”, sostuvo Tolcachir.

Este Nuevo Dia es ya una realidad. Es el momento de confiar en nuestro modelo ganador y, con la pasión y compromiso que nos han traído hasta aquí, seguir una estrategia que nos permita acelerar nuestro crecimiento durante 2023”, agregó. 

El ejecutivo, que asumió el cargo de CEO Global de Grupo Dia en agosto para liderar esta nueva etapa, ha destacado que una de las claves para lograr la redirección de la compañía ha sido la capacidad de guiar el negocio poniendo el foco en las personas, “porque en Dia la proximidad no es solo que nuestras tiendas estén cerca de casa, es la cercanía con la que entendemos la manera de relacionarnos y de hacer negocios”. 

Solo en 2021, “la operación de Dia y de sus franquiciados generó un impacto en el PIB de los cuatro países en los que operamos de 9.274 millones de euros. Por cada euro de impacto directo, nuestro ecosistema genera un efecto tractor de 3,3 euros en la economía”, indicó el CEO Global de Dia.  

Actualmente, el 48% de las 6.000 tiendas de Dia están gestionadas por franquiciados. El año pasado, el ecosistema de Dia tuvo un impacto claro en el mercado laboral al generar 151.000 empleos directos e indirectos, según los datos del Informe de Impacto de Grupo Dia elaborado por la consultora estratégica Kreab.  

Con más de 2.100 tiendas ya renovadas, más de la mitad de la red de tiendas de proximidad de Dia a nivel global, la satisfacción de los clientes y su rendimiento muestran el éxito de esta propuesta de valor diferenciadora. En España, el nuevo concepto está en un 81% de la red de proximidad y durante 2023 concluirá el proceso de remodelaciones. Las ventas comparables del nuevo modelo de tienda han aumentado un 10%, un comportamiento mejor que el del mercado y permitiendo a Dia ganar cuota de mercado en superficie de venta comparable. 

En Argentina, en tanto, el 50% del parque de tiendas ya opera con el nuevo concepto y su positivo desempeño, con un incremento en las ventas del 16% comparado con las tiendas no remodeladas, ha impulsado el aumento de la cuota de mercado.  

Por otro lado, que el peso de la marca Dia en la cesta de la compra siga ganando relevancia (52% en España) “confirma que los clientes valoran la gran calidad de nuestros productos a precios accesibles”, agrega. Además, con la tecnología al servicio del negocio, Dia ha avanzado en el despliegue de su canal online y llega ya a más de 32 millones de personas en España y más de 30 mil clientes hacen cada mes su compra en este canal en Argentina. “Escuchar las necesidades de los clientes es la clave para dar soluciones acertadas. Así hemos podido abrir las posibilidades de entrega y estar más cerca de ellos”, ha añadido Tolcachir.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail