Ecommerce: las ventajas para el supermercadismo

*Ing. Horacio Volco, Presidente de e-Trade Consult S.A.

15/06/2023 - 17:06 - Industria
Autor: Florencia Lippo


En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un auge muy significativo en  la Argentina. Y los motivos para elegir comprar en línea son varios. Además de la comodidad y el ahorro de tiempo que conlleva, desde esa modalidad es posible ofrecer una amplísima variedad de productos, precios y promociones exclusivas que no se encuentran disponibles en los locales físicos. 

Son muchas las ventajas del comercio electrónico para los supermercados de todo el país, algo que puede resultar clave para su crecimiento y supervivencia en un mercado cada vez más competitivo. Algunas de las más destacadas son:

Alcance geográfico: Permite llegar a un público más amplio en la región, sin necesidad de tener una tienda física en cada lugar.

Reducción de costos: Al no tener una tienda física, se reducen los costos en concepto de alquiler, servicios públicos o nómina de empleados.

Mayor eficiencia: Siendo más eficientes en la gestión de los pedidos y entregas, se reducen los tiempos de espera y mejora la experiencia del cliente.

Diferenciación: Mediante la oferta de productos exclusivos y de nicho en línea, se llega a un público específico al tiempo que se construye solidez y reconocimiento de marca.

Mayor visibilidad: El aprovechamiento de las herramientas de marketing digital mejora el posicionamiento y atrae a nuevos clientes.

Flexibilidad: Desde el aumento en la flexibilidad en términos de horarios de atención y gestión de inventario, posibilita una mayor capacidad de adaptación a las necesidades de los clientes .

Al instalar una solución para comercio electrónico, la inversión necesaria puede variar dependiendo de algunos factores: el tamaño del supermercado, el alcance geográfico previsto, la plataforma de comercio que se utilice y la logística de entrega, entre otros. 

Es importante tener en cuenta que el retorno de la inversión puede ser variable y que puede llevar algún tiempo para hacerse evidente. Sin embargo, una implementación adecuada de la estrategia puede hacer que el retorno de la inversión sea significativo en términos de aumento de ventas y reducción de costos, lo que determina un crecimiento del negocio en el mediano y largo plazo. 

La naturaleza de la experiencia del cliente dentro del comercio electrónico nunca ha sido más vital para la vida de una marca que en este momento. e-Tradeconsult, empresa argentina especializada en el desarrollo y la implementación de soluciones de comercio electrónico, lo viene haciendo desde 1995. 

Algunas de las ventajas que ofrece el comercio electrónico de e-Tradeconsult son: 


Plataforma personalizada: Ofrece la posibilidad de adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio, permitiendo que el comerciante tenga un control total sobre su tienda en línea en tiempo real.

Seguridad: Dicha plataforma garantiza altos niveles de seguridad y hosting robusto para los datos del cliente y sus transacciones, además de brindar soluciones de pago seguras y contar con certificaciones de seguridad de terceros.

Fácil integración: La plataforma de e-Tradeconsult se integra fácilmente con los sistemas de gestión empresarial y las herramientas de marketing digital existentes.

Soporte técnico: Brinda un soporte técnico, de marketing y de imagen constante y especializado para resolver problemas y ayudar a sus clientes a aprovechar al máximo la plataforma.

Escalabilidad: La plataforma es escalable y se puede adaptar a las necesidades del negocio a medida que este crece y evoluciona.

Experiencia: e-Tradeconsult cuenta con una larga y amplia experiencia en el desarrollo y la implementación de soluciones de comercio electrónico para empresas de diferentes sectores y tamaños.

Todo esto contribuye a que las empresas puedan aprovechar al máximo el potencial de esta plataforma, llevando al crecimiento de su negocio en línea. En un mercado con clientes cada vez más informados, exigentes y selectivos, que esperan recibir sus productos con mayor eficacia, velocidad y calidad; es clave adaptarse a las exigencias y optimizar recursos y estrategias para mejorar la experiencia de los usuarios, mantener su satisfacción y fidelizar. En definitiva, hacer que el comercio electrónico funcione para todas las partes.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail