El consumidor latinoamericano bajo la lupa

La omnicanalidad avanza de manera dispar en la región.

06/06/2024 - 16:06 - Industria
Autor: Florencia Lippo


En el cambiante escenario del comercio minorista latinoamericano, la innovación tecnológica emerge como el motor de transformación, permitiendo a los minoristas superar obstáculos, como la inflación, las interrupciones en la cadena de suministros y los desafíos relacionados con el personal.

Según un informe de Zebra, la omnicanalidad muestra distintas tendencias dependiendo de qué tipo de producto se compre. Por caso, en alimentación, comestibles y supermercado hay una preferencia por la tienda física. De todas maneras, el 78% de los consultados elige hacer sus compras de manera omnicanal, combinando ambos canales.


En ese sentido, Brasil demuestra una notable preferencia por las compras en línea, reflejando una adaptación más rápida a las compras digitales y una mayor apertura a la innovación tecnológica. Los entrevistados de Brasil visitaron más tiendas en línea de categorías como droguerías, salud o belleza (66%), en comparación con los entrevistados de México dónde solo un 28% las visitó de forma web.

Por su parte, en la Argentina todavía hay un gran camino por recorrer en lo que respecta a la penetración del comercio electrónico. Según el relevamiento de la compañía de tecnología, los entrevistados de Argentina solo visitaron en un 15% sitios web de Tiendas departamentales y Supertienda o clubes de almacenes.


A su vez, Argentina y Chile muestran una menor participación en las compras físicas, indicando oportunidades para mejorar la experiencia de cliente en tienda. En tanto, Brasil (89%) y Colombia (76%) tuvieron más visitas a tiendas físicas a droguerías, salud o belleza que el resto de los países.

En esa línea, México (63%) y Brasil (58%) también tuvieron visitas a tiendas departamentales en forma física más que el resto de los países.


A la hora de analizar la satisfacción en las tiendas físicas, el relevamiento muestra que muchos de los consumidores se muestran altamente satisfechos con la experiencia de compra en tiendas físicas, ya que para el 82% de ellos ver, tocar o probar los productos es importante para la experiencia de compra.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail