27/01/2022 - 14:01 - Industria
Autor: Florencia Lippo
La semana del abrazo, fue creada en la década de los 80 por Kevin Zaborney, psicólogo por la Universidad de Michigan, con el objetivo de mejorar la salud física y mental de las personas que combatían diversos motivos de estrés. Pese a que en la Argentina estamos con un rebrote del coronavirus por la variante Ómicron y se recomienda evitar muestras de afecto, hay un abrazo que no se puede dejar de dar: a los recién nacidos.
Lo que muchos no saben es la importancia del contacto ‘piel a piel’ para que el recién nacido pueda desarrollarse y crecer sin complicaciones. Esto porque durante las últimas décadas la tasa de nacimientos prematuros ha venido en aumento y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prematuridad es la principal causa de mortalidad infantil hasta los cinco años en todo el mundo. Pese a eso, el 75% de estas muertes pueden prevenirse con soluciones simples.
Para Huggies, la marca para el cuidado infantil de Kimberly-Clark, los cuidados durante los primeros meses de vida son fundamentales, por lo que se han propuesto acompañar a madres y padres durante las distintas etapas de sus bebés.
“Estamos profundamente comprometidos a mantener a los bebés sanos, amados y seguros durante esos primeros momentos críticos en sus vidas. Sabemos lo importante que es el primer abrazo; sabemos también que son los recuerdos más importantes que tenemos de nuestra niñez. Por eso, en esta Semana del Abrazo, queremos resaltar sus beneficios y promover esta simple práctica que permite que muchos bebés sufran menos enfermedades, se rodeen de estímulos positivos, y se desarrollen en las mejores condiciones posibles”, comenta Carolina Tacco, Brand Manager de Huggies
TAGS | Huggies Kimberly-Clark pañales bebés