IFCO impulsa la innovación sustentable

Con la Nueva Caja LL6420 la empresa brinda beneficios para retailers y el medioambiente.

24/10/2024 - 16:10 - Industria
Autor: Florencia Lippo


La cadena mundial de suministro de alimentos frescos está siempre en movimiento. Ahora, avanza incluso más rápido en una dirección más sustentable, gracias a la escala, el alcance y la facilidad de uso de las soluciones de cajas reutilizables del modelo circular de IFCO.

El nuevo Envase Retornable de Transporte (ERT) de IFCO: Lift Lock LL6420 optimiza la logística. Con su menor altura de perfil, permite incorporar hasta 100 envases plegados adicionales por pallet, lo que maximiza espacio y reduce costos. Otra ventaja es la menor cantidad de camiones necesarios para transportar los ERT, lo que implica menos emisiones de CO2 y una disminución del desgaste en la infraestructura vial.

El sistema de apertura Lift Lock facilita la manipulación, incluso con guantes, asegurando su resistencia. Además, gracias a la estabilidad que ofrecen todos los modelos IFCO, la caja minimiza la merma de producto, incrementando la eficiencia de la cadena de abastecimiento y ayudando a mitigar el desperdicio de alimento.   

Trazabilidad en la etiqueta Lift Lock 

En un contexto de creciente digitalización, las etiquetas con código QR y chip RFID (identificación por radiofrecuencia) en cada envase Lift Lock posibilitan, con una mínima inversión de hardware, el rastreo en todas las fases de la cadena de suministro. Esto aporta trazabilidad de los bienes transportados, mejorando el control de inventario y la eficiencia en las operaciones logísticas.

Contando con esta capacidad de seguimiento y localización, los usuarios del sistema IFCO podrán ver de un vistazo si los ERTs se han extraviado accidentalmente en el centro de distribución o se han enviado a la tienda equivocada. Al rastrear el movimiento de ERT en tiempo real, se pueden realizar cambios rápidamente, lo que reduce las demoras y los costos asociados.

Diseño Inteligente para una Cadena de Suministro Sustentable 

Diseñados para proteger los productos más frágiles, los ERT de IFCO son también ideales para los centros de distribución automatizados y los almacenes con estantes elevados. 

Estos envases están listos para su exposición, por lo que los retailers no necesitan volver a envasar los alimentos en el punto de venta. Una vez que se ha vendido el producto en exposición, los empleados solo tienen que cambiar las cajas vacías por otras llenas. La menor cantidad de trabajo manual ayuda a evitar los daños a los productos delicados, y a ahorrar tiempo.

Los ERT de IFCO favorecen un enfriamiento más rápido de los alimentos frescos y mejores condiciones para su conservación. Una vez vacíos, se pliegan y apilan ahorrando espacio y ayudando a reducir los costos ambientales y de transporte.

La caja plegable LL6420, al ser reutilizable, elimina el desperdicio. Según estudios de terceros*, los ERT de IFCO permiten una notable reducción de la huella de carbono y del uso de recursos naturales en comparación con envases tradicionales, lo que se refleja en el Certificado Anual de Sustentabilidad IFCO que reciben sus clientes en base a la cantidad de envases utilizados por año. Esto también responde a las demandas de los consumidores, que valoran prácticas sustentables.

Reducción de huella de carbono, del uso de recursos naturales, y de generación de residuos: los ERT de IFCO son clave en los programas de sustentabilidad de los principales supermercados.

Fabricación Local: Un Impulso Estratégico a la Economía Circular en Argentina

La producción local del ERT LL6420 asegura un suministro constante y ágil, permitiendo a retailers y productores adaptarse rápidamente a la demanda. Además, IFCO ofrece un sistema de lavado estandarizado globalmente, que cumple con los más altos estándares de higiene y sanitización.

IFCO Argentina ofrece sus servicios en todo el país. Cuenta con Centros de Servicio en: MCBA, Valle de Rio Negro, Mendoza, Mar del Plata, Bahía Blanca, Córdoba y Tucumán. 


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail