15/04/2021 - 16:04 - Canales
Autor: Florencia Lippo
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se disparó en marzo. Después de un 2020 en el que se congelaron distintos precios de la canasta básica y los servicios, los aumentos llegaron en el primer trimestre del 2021. Así, según el Indec, la cifra para el mes pasado fue del 4,8%.
En ese marco, la inflación internanual ya es del 42,6% y el número para los tres primeros meses del año es del 13%. Con ese dato, el Estado se aleja de su meta para todo el 2021, que era del 29% según lo estipulado en el presupuesto. A pesar de que continúan en marcha programas como Precios Máximos, y que esta semana se extendió Precios Cuidados, el ejecutivo ya lanzó una serie de medidas para contener los incrementos, enfocadas principalmente en la carne (Ver abajo documento).
La disparada se da en un escenario crítico para la economía, con una caída del consumo y del poder adquisitivo que se suma a las nuevas restricciones anunciadas para el AMBA en el marco de la segunda ola de COVID-19. El mes pasado, el guarismo oficial había sido de 3,6% y las consultoras privadas apuntaban a que la cifra de marzo se mantuviera en un nivel similar.
Los segmentos que más aumentaron fueron los de educación, con un 28,5%, y las prendas de vestir y el calzado, con un 10,8%. La división de alimentos y bebidas también marcó un pico relevante para el mes, con un 4,6%. Por eso, el gobierno tiene la mira puesta en este rubro, con un impacto directo en las góndolas y en el clima social.
Descargar Informe Completo: