La inflación de diciembre

El IPC fue de 5,1%. El año cerró con una suba de precios del 94,8%.

12/01/2023 - 16:01 - Industria
Autor: Florencia Lippo


Finalmente, la inflación del 2022 estuvo cercana al 95%. Tras meses de fuertes subas y aceleración de precios, principalmente durante el segundo semestre, hoy el Indec dio a conocer el IPC de diciembre y la variación anual.

Según el instituto que encabeza Marco Lavagna en el último mes del año los precios aumentaron un 5,1%. De esta manera se volvió a registrar una suba respecto de noviembre, mes en el que había sido del 4,9%, con una baja de la mano de los congelamientos de precios en los combustibles, el consumo masivo y los medicamentos, entre otros rubros.


Por su parte, la oscilación anual fue del 94,8%. Así, el número no llegó a las tres cifras, tal como preveían algunas consultoras privadas, pero se trata de la inflación más alta de los últimos años, desde el 1991, y la más elevada en la región después de la de Venezuela.

Además, el dato más relevante es que estos niveles de inflación se alcanzaron con controles de precios, como Precios Cuidados, Precios Máximos y Precios Justos, y con una brecha cambiaria que se continúa ampliando entre el dólar oficial y los distintos tipos de cambio paralelos.


En ese escenario, las proyecciones para el 2023 no son mejores. Es que según los analistas de la industria, muchos congelamientos actuales solo generarán una inflación contenida que podría percibirse en la segunda parte de este año. Con todo, el 2023 podría volver a estar en torno a las tres cifras en lo que respecta a incrementos en el costo de vida en la Argentina.

Entre los rubros con más aumentos se ubica el de Restaurantes y Hoteles, que trepó un 7,2% en diciembre. Por su parte, las bebidas alcohólicas y tabaco se dispararon un 7,1%. En tanto, los alimentos y las bebidas no alcohólicas exhibieron un alza del 4,7% en el último mes del 2022.

Ver documento completo:


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail