Las ventas del 2023

Según datos de la CAME, en diciembre, las ventas minoristas pymes tuvieron un derrumbe anual de 13,7%, en la medición a precios constantes, y finalizaron el año con una retracción de 3,4%.

08/01/2024 - 15:01 - Industria
Autor: Florencia Lippo


Mientras que el 2023 fue positivo para los supermercados y las grandes cadenas, los pequeños comercios minoristas terminaron el año con cifras en baja. Según datos de la CAME, en diciembre, las ventas minoristas pymes tuvieron un derrumbe anual de 13,7%, en la medición a precios constantes, y finalizaron el año con una retracción de 3,4%. En la comparación mensual descendieron 11,2%. 

El último mes de 2023 resultó ser el más desafiante para el sector del comercio pyme, que tenía la esperanza de compensar las pérdidas acumuladas entre enero y noviembre; diciembre es tradicionalmente un período destacado del año.


Sin embargo, los consumidores se encontraron en el cierre del 2023 con un cambio de precios abrupto en los bienes y servicios, que limitaron su capacidad de compra. Tampoco el mercado fue generoso en opciones de financiamiento y ofertas, lo que obligó a administrar cuidadosamente los recursos disponibles.

En el acumulado anual, Alimentos y bebidas fue el sector de peor performance, al retraerse 5,7% frente a 2022. Calzado y marroquinería resultó ser el de mejor dinámica, al registrar un incremento de 0,4% en la misma comparación.


Por su parte, en las farmacias las ventas se desplomaron 19% anual en diciembre, a precios constantes y terminaron 2023 con una pequeña retracción de 0,1%. En la comparación intermensual, subieron 15,3%. Las farmacias vendieron por debajo de lo esperado, afectadas por la falta de productos, las subas de precios y consumidores que se orientaron a llevar el medicamento más económico de la droga buscada, lo que afectó más a la facturación que a las unidades de ventas.


En tanto, en las perfumerías se registró un declive del 9,7% anual en el último mes del año que llevó a terminar 2023 con una caída de 2%. En el contraste intermensual, también disminuyeron 9,5%. Los precios desalentaron la venta, aunque algunas pocas perfumerías destacaron que, entre la desaparición del público, de pronto ingresaba un cliente y se llevaba un perfume importado, de alto valor, salvándole el día. 


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail