19/03/2020 - 14:03 - Canales
Autor: Trade & Retail
En diez definiciones, el economista Carlos Melconian planteó la economía que viene, dado el escenario que atraviesa la Argentina a partir de la pandemia de coronavirus. Las ideas fueron rescatadas del diálogo radial con el periodista Marcelo Longobardi (“Cada mañana”, Radio Mitre).
*“Hay que encolumnarse detrás del Presidente (Alberto Fernández), que es el comandante en jefe en estos momentos de crisis.”
*“Vamos a un gasto fiscal expansivo, no hay ninguna duda, con la maquinita de emitir, pero este debe ser prolijo, ordenado y pensado.”
*“Ayudar al empresario a que pague los sueldos y que se descomprima su colapso de la cadena de pagos. La contracara es que el empresario no saca personas del plantel. En este colapso hay que darle a la gente la tranquilidad de que se puede guardar y tiene su laburo y su sueldo.”
*“La Argentina es un país sin mercado de deuda y sin moneda, cuando vemos y queremos imitar lo que están haciendo en el mundo, nosotros no tenemos con qué. Tenemos que imitar esas cuestiones sin tener con qué. Por eso hay que usar esos recursos eficientemente, en una economía que va a estar parada, sin mercado y sin deuda, y ser drástico con los que saquen los pies del plato”
*“Hay que emitir y cerrar cualquier otro grifo. Es una oportunidad de la clase política para cortar todos los gastos al pedo. La emisión, en la economía de guerra, tiene que estar destinada al gasto salud, que no se pare la producción en lo que hay demanda y plata para la gente se quede tranquila de que tiene laburo y salario”.
*“El shock en el sistema financiero es para evitar un corte de crédito en cadena de pagos. Nadie está esperando una reactivación. Si está todo el mundo cagado y encerrado.”
*“El mercado cambiario ajusta solo por caída del mercado importador y de turismo. La caída de las exportaciones va a ajustar por ahí. Es un modelo que tiene que comprar dólares, no hay que tener ninguna timidez en recontra cepear la economía mientras dure la economía de guerra. No van a venir a pedir ahora un régimen cambiario de flotación. Esto tiene que ajustar, las importaciones solas van a bajar por la recesión.”
*“Tiene que haber oferta fluida sin incremento de precios. Es muy hijo de puta el que en este esquema de economía de guerra se hace el vivo. En un escenario donde tenés que estar en tu casa sin gastar, ¿de qué hiperinflación estamos hablando? La gente tiene que ver si tiene comida para los próximos 15 días."
*“No le doy pelota hoy a la brecha entre los dólares. Si devalúo hoy un 25% no voy a empezar a mandar camiones de productos a Brasil. No me volví loco, pero estamos en una economía de tres meses de guerra.”
*“Lo que el mundo tiene que entender es que estamos nosotros también en guerra. Hoy hay plafond para que reanudemos la negociación por la deuda en tres o cuatro meses y ver cómo sigue esta película."