29/10/2020 - 15:10 - Canales
Autor: Trade & Retail
Las nuevas aperturas son: AVELLANEDA -CITY BELL - DEVOTO. Las que están planificados para el resto del año son LA PLATA, ROSARIO, ADROGUÉ -RETIRO -ALMAGRO - BELGRANO - COLEGIALES -FLORESTA- MATADEROS, entre otras.
El crecimiento ininterrumpido se debe a la base sólida y respaldo que la marca ofrece a los inversores y por su nivel de rentabilidad probado. Hoy, invertir en Costumbres Argentinas es considerado una oportunidad laboral, la posibilidad de ser dueño del negocio propio.
Las tiendas de las franquicias de Costumbres Argentinas están abarcando cada vez más barrios de la Ciudad de Buenos Aires y de GBA. Es común ver un local o más de la cadena en cada barrio de la capital y también en las principales localidades de la provincia de Buenos Aires.
Estar presente en los hogares argentinos es uno de los objetivos que persigue la marca. Es por ello que en la planta de elaboración propia de 30.000 mts2, equipada con instalaciones de tecnología de última generación, se trabaja permanentemente en el cuidado de la calidad de cada producto y también en la incorporación de opciones nuevas. Esta es una de las fortalezas de la empresa: la innovación permanente y la incorporación de nuevas líneas de productos como la Línea de Congelados, la Línea de productos sin TACC y también los veganos.
Desde Costumbres Argentinas se ofrece una amplia variedad de propuestas gastronómicas para que puedan ser consumidas a lo largo del día. Las opciones van desde factureria, panes y galletas para el desayuno y para la merienda, hasta empanadas, pre pizzas, sandwiches y platos elaborados para almuerzo y cena. También hay una amplia variedad de postres, tortas.
La excelente calidad y los precios accesibles son los sellos de la marca. La gente cada vez más elige comprar en las tiendas de Costumbres porque sabe que la calidad es de primera línea y los precios son inmejorables. Además, diariamente hay promociones atractivas que resultan irresistibles para los clientes.
Esta combinación se logra principalmente debido a que todos los productos son fabricados diariamente en la planta de elaboración propia de la empresa, que a la vez, es el centro de distribución hacia todas las sucursales de la cadena.
“Las recientes aperturas han comenzado a trabajar muy bien desde la inauguración, por suerte quienes invierten en nuestras franquicias, comienzan su negocio sabiendo que la rentabilidad está probada y que los procesos del éxito son a corto plazo.” destacan desde el departamento de Expansión y Franquicias.
En Costumbres Argentinas se trabaja estratégicamente para seguir consolidando el lugar en el mercado y continuar con el crecimiento y expansión. “Reformulamos nuestra estrategia comercial desarrollando un portafolio de nuevos productos; incursionamos en las categorías de productos saludables, golosinas, comidas preparadas, prefritos congelados, snacks, frutos secos” Sostiene Fernando Imposti, Gerente de Marketing de Costumbres Argentinas.-
La empresa desarrolló un canal de ventas digital bajo la marca "Costumbres Digital"; un marketplace con cobertura en la región AMBA. A través de esta implementación se entregan más de 200 productos en 48 horas en todo capital y gran buenos aires; con el firme objetivo de poder llegar con los propios productos a toda el área metropolitana y facilitar la experiencia de compra con una herramienta que se puede comprar desde un celular.
Propuesta ampliada.
La empresa desarrolló más de 100 nuevos productos con la marca “Costumbres” diversificando las categorías de productos en sus tiendas. Costumbres conceptualmente se transformó en un retail de alimentos de marca propia.
Dentro de los próximos lanzamientos, la empresa va a incorporar su línea de postres helados.
De cara al 2021
Crecimiento, expansión y nuevos productos son los ejes que marcan el rumbo de Costumbres Argentinas.
Además, la internacionalización forma parte del plan estratégico de la empresa. Ya está confirmada la primera tienda de Costumbres la Unión Europea; y los próximos horizontes podrían ser Chile, Uruguay y Europa.
“Creemos que nuestro modelo de negocio es ¨global¨ y estamos haciendo los pasos necesarios para concretarlo” sostiene Fernando Imposti, Gerente de Marketing de Costumbres Argentinas.-