Retracción en las ventas de las farmacias

En unidades, el consumo cayó en abril y en mayo respecto de iguales meses de 2019. Explican la caída “en que la gente compra lo esencial”. Menos ventas de antibióticos y analgésicos.

31/05/2020 - 19:05 - Canales
Autor: Trade & Retail

Las ventas en las farmacias medidas en unidades cayeron un 35% en abril y mayo, en comparación con iguales meses de 2019, según lo dio a conocer el presidente de la Asociación Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR), Norberto Mañas.

En declaraciones radiales, el directivo sectorial explicó que el mal desempeño del consumo se debe a que "la gente compra principalmente lo esencial".

Marías puntualizó que los productos más demandados son los vinculados con la prevención de contagio del COVID-19, como "alcohol en gel, barbijos y guantes", aunque también las vacunas antigripales se posicionaron dentro de lo más vendido en el último período.

El presidente de ASOFAR sostuvo que también se dio una disminución en la compra de antibióticos y estimó que la merma llega "casi un 37 por ciento", al tiempo que en el caso de los analgésicos la baja fue superior a un 20 por ciento.

También analizó que, ante la cuarentena y el temor al contagio de coronavirus, "bajó mucho la consulta médica física", lo cual impactó de manera directa en el consumo de la medicina en la Argentina.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail