07/04/2020 - 12:04 - Canales
Autor: Trade & Retail
Alfredo Coto criticó duramente el proyecto de aplicar un impuesto extraordinario a las ganancias de las cadenas de supermercados, en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.
“Hay que sacar la plata de algún lado. Yo tengo muchas propiedades en la Argentina, muy bien ubicadas y me lo toman como un activo, que ahora ya no es un activo. Si van a cobrar impuesto sobre eso, estamos embromados”, aseguró el presidente de Supermercados Coto en declaraciones a Radio La Red.
“Si vamos a correr al aparato productivo, esto se acabó. Se caza en el zoológico, no hay más...”, agregó Alfredo Coto.
La cuarentena
"El Presidente reaccionó a tiempo. Ni yo me imaginaba lo que venía. Incluso, primero pensé qué exagerado este hombre, pero ahora pensamos en ayudarlo", dijo Alfredo Coto al ser consultado sobre la política de aislamiento social implementada desde el gobierno nacional .
Los controles
El titular de Coto CICSA se refirió, asimismo, a los poderes que mediante un decreto de necesidad y urgencia se les darían a los intendentes para controlar los precios.
"El poder que se le está dando a los intendentes está muy bien, pero hay intendentes e intendentes. No puede ser que con todos los mercados que hay en el país, el único problema que hay es en La Matanza", dijo Coto, en alusión a la clausura que el viernes fue impuesta a la sucursal de la cadena en Ramos Mejía.
Las compras del Estado
Por otra parte, Coto defendió al ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, cuestionado por la compra de aceite, fideos, azúcar, lentejas y arroz por más de 384 millones de pesos para el armado de cajas a entregar a los sectores vulnerables.
"Yo creo en Daniel Arroyo, lo hemos ayudado con el plan Alimentar", dijo Coto. Y agregó: "No hubo algo raro, pero sí desorden administrativo". "Si me hubieran consultado, yo les había aconsejado si esa compra era viable. Pero me parece que hubo una equivocación", concluyó.