25/11/2019 - 06:11 - Canales
Autor: Trade & Retail
Escribe: Roberto Fuhr (Boreal Technologies)
El crecimiento continuo del comercio electrónico y las expectativas en aumento de los clientes están ejerciendo una enorme presión sobre los almacenes, para que ejecuten entregas más flexibles y rápidas. Esa realidad está impulsando la inversión en instalaciones de almacén, tecnologías de automatización y sistemas de gestión de almacén (WMS), para coordinar y optimizar las operaciones.
Esto lo convierte en un foco para la inversión de minoristas, fabricantes y proveedores de servicios logísticos. A medida que el ecosistema de la tecnología de almacenamiento se vuelve cada vez más complejo, los operadores de la cadena de suministro requieren sistemas WMS más sofisticados. Estos deben administrar el gran volumen y la variedad de dispositivos y sistemas inteligentes y conectados dentro de sus instalaciones, así como el flujo de inventario.
Esto es un buen combustible para los ingresos de los proveedores de WMS, y lo convertirá en el mercado más grande para el software en 2023. También se espera la adopción de WMS en las economías emergentes de Medio Oriente, Africa y América latina. Mientras tanto, en Europa y Norteamérica experimentarán un fuerte crecimiento a medida que los operadores de la cadena de suministro incrementen el gasto en sistemas WMS.
El gasto en WMS también variará según los verticales de la industria. Los sectores minorista, de alimentos y bebidas, y de producción de consumo masivo serán responsables de la mayor tasa de crecimiento. Al mismo tiempo esto alcanzará, en consecuencia, a los proveedores de servicios logísticos.
La innovación impulsada por inteligencia artificial (AI) de los WMS líderes del mercado permite una flexibilidad y funcionalidad sustanciales en WMS y WES (Warehouse Execution Systems), una capa de orquestación cada vez más importante que vincula la gestión de alto nivel con las máquinas conectadas.
A nivel de dispositivo y máquina, una mayor automatización está generando demanda de sistemas de control de almacén (WCS) más sofisticados. Los principales proveedores de soluciones de manejo de materiales automatizados están atentos y preparados para esta demanda.
La conclusión es clara: el aumento de la velocidad de los bienes a través de la cadena de suministro, requiere que las decisiones se optimicen en tiempo real. A medida que disminuye el margen de error en el almacén, las soluciones WMS habilitadas para AI se están volviendo imprescindibles para que los almacenes, que dependen de la velocidad, la eficiencia y la inteligencia sigan siendo competitivos.
TAGS | Trade Almacenes e-commerce Suministros Retail