05/11/2025 - 11:11 - Industria
Autor: Florencia Lippo
Los días 29 y 30 de octubre de 2025 se realizó en la provincia de Tucumán una jornada de trabajo conjunto presencial destinada a fortalecer las acciones de vigilancia sanitaria, la gestión de incidentes y la implementación de medidas correctivas, con especial foco en el procedimiento de Retiro de Productos Alimenticios.
El encuentro también tuvo como objetivo optimizar la vigilancia de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) y la investigación bromatológica de casos, brotes y eventos relacionados con el consumo de alimentos, agua o la vía fecal-oral.
Participaron los equipos técnicos y referentes del Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL - ANMAT, la Dirección de Bromatología y la Dirección de Epidemiología del SIPROSA, junto con representantes de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, que intervinieron de manera virtual.
Durante las jornadas, las distintas áreas expusieron sus presentaciones institucionales, donde se profundizó sobre las funciones y competencias a nivel provincial y nacional. Además, se compartieron experiencias vinculadas a la gestión de incidentes federales notificados a través del Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA), así como investigaciones conjuntas de casos y brotes de ETA ocurridos en la provincia. En este marco, se identificaron fortalezas y oportunidades para potenciar la articulación interinstitucional.
Como resultado de las discusiones y análisis, se definieron líneas de trabajo conjuntas que, a futuro, serán abordadas de manera coordinada entre las distintas áreas y niveles de gestión.
El encuentro fue valorado como altamente productivo y enriquecedor, reafirmando la importancia de estos espacios de trabajo articulado entre las jurisdicciones bromatológicas y sanitarias del país para fortalecer la gestión sanitaria y el control de los alimentos.
TAGS | anmat vigilancia sanitaria vigilancia