Autoservicios: cómo oscilan los precios en mayo

En la primera quincena se registró una baja del -1% en los precios, mientras que el consumo cae un -8%.

27/05/2024 - 15:05 - Industria
Autor: Florencia Lippo


El 2023 fue un año negativo para los autoservicios. Y en este 2024 recesivo, el canal continúa mostrando cifras en rojo. Esto, según explican las consultoras del sector, está vinculado a la brecha de precios que existe con el canal moderno, donde se encuentran más promociones, por mencionar algunos factores.


En el segundo trimestre del año, de acuerdo con los datos oficiales y especialistas privados, la escalada inflacionaria se desaceleró. Por eso, se ve con buenos ojos una gradual recuperación para el segundo semestre, o al menos que las ventas dejen de caer como lo hicieron en la primera parte del 2024. 

Según datos de Scanntech, en la semana entre el 11 de mayo y el 17 la variación de precios cayó un -1%, mientras que el consumo se derrumbó un -8% en los autoservicios. En la semana anterior, entre el 4 y el 10 la baja de precios había sido del -0,9%, y el consumo perdió un -1,1%.


Previamente, a lo largo de abril, se habían registrado aumentos en la canasta medida por la compañía, a excepción de los días entre el 6 de abril y el 12, con una merma en los precios del -3,5%.


En tanto, en el último mes todas las semanas las ventas mostraron resultados negativos, lo que deja en evidencia la caída del poder adquisitivo y cómo los consumidores optan por otros canales a la hora de comprar. En la última semana relevada de mayo, hasta el 17, el ticket promedio fue de $5.664.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail