24/06/2021 - 15:06 - Canales
Autor: Florencia Lippo
La canasta del profesional ejecutivo de mayo medida por la UCEMA fue más alta que la del IPC del Indec, que llegó al 3,3%. Según datos de la universidad, los aumentos para este segmento llegaron al 3,7% el mes pasado. Así, ya se acumula un alza de 46,5% en los últimos doce meses.
En los primeros cinco meses del año la CPE aumentó 21,6% lo que equivale a 59,8% anualizado. El total de la canasta alcanzó los $408.996. El costo de la CPE en dólares bajó 1% contra abril y se ubicó en US$2.554. Con relación a mayo de 2020, la CPE en dólares subió 6,7%.
En 2020 el costo en dólares de la CPE fue, en promedio, de US$2.565, mientras que, en 2019, 2018, 2017, 2016 y 2015 el promedio fue US$4.046, US$5.050, US$6.181, US$5.500 y US$4.605 respectivamente.
El capítulo de transporte y comunicaciones marcó la mayor suba mensual con un alza de 5,4% seguido por el capítulo de atención médica y gastos para la salud que ascendió 4,9%. Los restantes capítulos mostraron subas levemente inferiores al promedio (entre 3,3% y 3,5%) con excepción de indumentaria que ascendió 2,9% y educación que subió 0,8% solamente.
La CPE evalúa el costo de una canasta de consumo representativa para el grupo familiar de un profesional ejecutivo, residente en el área metropolitana del Gran Buenos Aires, cuyo nivel mensual de gasto llegó a $408.996 en mayo de 2021. El relevamiento de la CPE comienza en marzo de 2008 con un valor de gasto familiar de $11.787.
TAGS | canasta profesional ejecutivo ucema