16/06/2021 - 16:06 - Canales
Autor: Florencia Lippo
La inflación es un tema que preocupa al gobierno, sobre todo en un año electoral y en plena crisis por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, para contener las subas de los precios de la canasta básica apela a viejas estrategias conocidas, que no han dado buenos resultados.
En la última semana se desarticuló el congelamiento de Precios Máximos y se reemplazó por otro programa similar, Súper Cerca, que apunta a los comercios de cercanía. En tanto, para las cadenas de supermercados la Secretaría de Comercio dispuso de otro control de precios, al mejor estilo de Guillermo Moreno.
En ese marco el Indec dio a conocer hoy, miércoles 16 de junio, la cifra de la inflación de mayo, que llegó al 3,3%. Si bien parece una buena noticia, ya que al menos se trata de un número menor que el de abril y marzo, cuando superó el 4% mensual en cada caso, el índice está entre los más altos de la región, y sigue alejando al gobierno nacional de la meta del 29% anual estipulada en el presupuesto.
El informe detalla que la inflación del IPC acumulada ya es del 21,5%, y la interanual es del 48,8%. Por su parte, la canasta de Alimentos y Bebidas registró una suba del 3,1% el mes pasado, y otras categorías como transporte marcaron oscilaciones mayores, del 6%.
Descargar informe completo: