05/11/2025 - 09:11 - Industria
Autor: Florencia Lippo
Las promociones y los descuentos de los grandes eventos de consumo se afianzan como uno de los principales drivers de venta en este escenario de caída del poder adquisitivo. En ese marco, el CyberMonday, que empezó este lunes 3 de noviembre y se extiende hasta el miércoles 5, funciona como un aliado para marcas y retailers.
Según datos de Tiendanube, al cierre del primer día del evento, se vendieron más de 500 mil productos (+20% vs 2024) a un ritmo de 353 productos vendidos por minuto. Además, la tarjeta de crédito sigue siendo el método de pago estrella con la cuota única ganando terreno y 1 de cada 2 compras se hace con envío gratuito.
En las primeras 24 horas, el 56% de las ventas se abonaron con tarjeta de crédito, siendo el método de pago más elegido. Le siguen las transferencias con el 24%. Entre las alternativas de financiación, lideraron los pagos en 1 cuota con el 57% de las transacciones, le siguen los pagos con 3 cuotas con el 24% y las seis cuotas con el 14%. Cabe destacar que el 40% de las transacciones en este CyberMonday se hicieron a través de Pago Nube, la solución de pagos propia de Tiendanube.
“El primer día de CyberMonday muestra a un consumidor más selectivo que busca optimizar al máximo su presupuesto. Este año vemos que el pago por transferencia creció 4 puntos porcentuales versus 2024, dato que puede atribuirse a los descuentos que ofrecen las marcas al pagar con esta modalidad. Y es que más allá de los descuentos tradicionales, en esta edición vemos como estos se complementan con otras promociones indirectas, como el envío gratuito que alcanzó en esta primera jornada a 1 de cada 2 órdenes de compra”, señaló Franco Radavero, Gerente General de Tiendanube en Argentina.
TAGS | cybermonday ventas consumo