06/04/2021 - 15:04 - Canales
Autor: Marcelo Martínez
Para poder afrontar los gastos, el 44.7% de los hogares consultados recurrió al uso de ahorros o venta de pertenencias para enfrentar las dificultades económicas de la pandemia, independientemente de haber implementado o no otras estrategias complementarias. En tanto, el 41,5% de los hogares encuestados recurrió al endeudamiento para enfrentar las dificultades económicas de la pandemia.
La principal medida adoptada por los hogares consultados fue el el uso de ahorros o venta de pertenencias (44,7%), seguida por el endeudamiento (41,5%). Esta última estrategia fue la más frecuente (50,5%) en los hogares con jefes o jefas con nivel educativo bajo.
La gran mayoría de los jefes y jefas consultados no registró cambios con relación al mercado de trabajo: un 59,7% del total declaró que se mantuvo en el mismo empleo, mientras que el 27,7% que no tenía trabajo remunerado -no participaba del mercado de trabajo o no estaba ocupado-, sigue sin tenerlo. En este último grupo, el porcentaje fue de 20,7% para los varones y 36,4% para las mujeres.
De los jefes y jefas que respondieron haber tenido cambios en el empleo, un 6,7% tenía trabajo y lo perdió durante la pandemia; un 4,4% continuó ocupado, pero cambió de empleo y, finalmente, un pequeño porcentaje que no tenía ocupación previamente, la obtuvo durante pandemia. El cambio o reducción de algunos alimentos también estuvo presente entre las estrategias de los hogares.
Descargar Informe Completo:
TAGS | Consumo Endeudamiento Covid