Los argentinos, entre los más preocupados por el COVID-19

El nivel de alarma sólo es superado por China y Brasil. Otros valores altos también se registran en Chile, Colombia y Perú. En el extremo opuesto aparecen Alemania, Israel, Estados Unidos y Gran Bretaña. El paradójico caso de Italia, y algunas conclusiones de esta mirada global sobre la pandemia.

30/03/2020 - 13:03 - Canales
Autor: Trade & Retail

Los argentinos estamos en el Top 3 de preocupación mundial ante la pandemia por coronavirus, solo superados por China y Brasil, según un estudio realizado por Kantar en más de 30 países.

Más del 55% de los entrevistados asegura que la situación “lo preocupa enormemente”, mucho más que la situación económica. Ese registro de alarma crece entre los mayores de 55 años (67%) y en los niveles más altos (60%).

Además, el 85% de los argentinos siente que el COVID-19 afecta fuertemente su vida cotidiana, en tanto el 50% tiene miedo de enfermarse, independientemente de las prevenciones, sobre todo porque estima que hay irresponsables que no respetan el aislamiento o no siguen los procedimientos de higiene recomendados.

El ranking de población preocupada lo encabeza China (63%), seguida por Brasil (60%).  Entre los países con un índice alto en América latina se encuentran, además, Chile (53%), Colombia (53%) y Perú (51%).

 “Teniendo en cuenta que el promedio global de preocupación por el coronavirus es 41%, se puede afirmar que se vive un clima de tensión en toda la región”, observa Sebastián Corzo, Marketing & Business Development Leader, División Insights de Kantar.

 “En la medida que se expande la enfermedad empiezan a crecer las dudas acerca de la capacidad de respuesta de los sistemas sanitarios y de cómo se verá afectada la actividad económica”, agrega Corzo.

En el otro extremo, los países menos preocupados por la expansión del virus son Alemania (19%), Israel y Estados Unidos (ambos con 24%) y Gran Bretaña (26%).

Uno de los datos que más llama la atención es que Italia, el país con más fallecidos hasta la fecha, no aparece al tope del listado. Sólo 36% de los italianos están muy preocupados, aunque el 82% afirma que la situación afecta mucho su vida cotidiana.

En España, el nivel de preocupación se parece más al de los países de América latina (51%).

(Clickear sobre el gráfico para observarlo completo.)


Fuente: Kantar. En Argentina, 500 entrevistas online a mayores de 18 años, en todo el país, con cuotas de edad, género y nivel socioeconómico; realizadas entre el 20 y 25 de marzo de 2020. En el resto de los países se hicieron entre 500 y 1000 casos en cada uno, entre el 14 y 25 de marzo.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail