Principales puntos del Plan Moratoria

Pymes, monotributistas y autónomos podrán ingresar a la moratoria que el gobierno nacional abrirá el 17 de febrero, con facilidades de pago y condonación de intereses y multas. Durante un año, la tasa de interés será fija, pero pasará a ser variable concluidos esos primeros doce meses.

30/01/2020 - 13:01 - Canales
Autor: Trade & Retail

Las principales características del Plan Moratoria 2020 que anunciaron este jueves el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y que alcanzará a las pymes, los monotributistas y los autónomos.

* El plazo para acceder se abrirá el 17 de febrero y se cerrará el 30 de abril.
* Habrá 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras y hasta 60 para aportes y retenciones.
* Se establece una condonación parcial de intereses y total de multas.
* Por un año, la tasa será del 3% mensual fija, y a partir de ese momento habrá una tasa variable.
* Permite utilizar todas las devoluciones aprobadas y pendientes de pago que un contribuyente tenga a favor en la AFIP para restarlo de la deuda.
* Posibilita reformular todos los planes de facilidades de pagos vigentes o caducos en una sola cuota (los beneficios para los contribuyentes serán menores que el resto de las empresas).
* Se puede incluir deuda vencida hasta el 30 de noviembre de 2019.
* Se dispondrá el levantamiento de embargos y la suspensión de la subsiguiente acción penal.
*Es necesario contar con el Certificado Mipyme que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo, que puede obtenerse hasta el 30 de abril.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail