28/01/2021 - 14:01 - Canales
Autor: Florencia Lippo
La Ley de Góndolas significa un cambio en el layout de los supermercados, que están a la espera de definiciones para saber cómo se pondrá en marcha la normativa.
Hoy el Estado dio un primer paso, ya que publicó la resolución 110/2021 en el Boletín Oficial, en la que la Secretaría de Comercio estableció algunas especificaciones. Si bien ya se había adelantado que la medida no contemplaría a los supermercados barriales y de cercanía, con este documento quedó estipulado que solo los supermercados de más de 800 metros cuadrados deberán acatar la norma.
Esta superficie es, según el texto publicado, desde la línea de cajas, descontando los depósitos y los espacios exclusivos para el personal. Con este criterio se apunta a establecimientos medianos e hipermercados. De esta manera la ley busca equiparar la presencia entre pymes, cooperativas y emprendimientos frente a los grandes proveedores en las cadenas de supermercados del canal moderno.
Además, también se dan detalles sobre las categorías que estarán bajo el paraguas de la medida sancionada en febrero pasado y reglamentada en diciembre. En ese marco, estarán alcanzados por la normativa todos los productos alimenticios -excepto carnes, pescados y mariscos-, bebidas, productos de higiene y cuidado personal, y de limpieza del hogar.
En tanto, los artículos comercializados dentro del programa de Precios Cuidados quedarán excluidos de la medida y tendrán criterios particulares de exhibición que están contemplados y elaborados por la cartera que encabeza Paula Español.
Para adaptarse a estas exigencias los comercios que sí quedaron alcanzados por la ley cuentan con un plazo de 90 días contados a partir del 15 de diciembre, cuando se reglamentó la medida.