07/03/2023 - 15:03 - Industria
Autor: Florencia Lippo
El aumento de los precios está en el foco de atención, tras un 2022 en el que el IPC llegó casi a las tres cifras. En ese marco, este 2023 empezó con fuertes subas, con una variación del 6% en enero. Y el próximo martes 14 de marzo se dará a conocer la variación de febrero.
Mientras tanto, algunas consultoras privadas ya comenzaron a adelantar de cuánto podría ser la cifra, después de que se informara que el IPC de la Ciudad de Buenos Aires fue del 6%. Según la estimación de Ecolatina en GBA, la variación de precios mensual fue del 6,6% respecto a enero, consolidando el rebote verificado el mes anterior.
Por su parte, el Banco Central publicó su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). En el documento, en el que se encuestan a consultoras privadas locales e internacionales, se adelanta que en febrero el IPC podría llegar al 6,1%.
Asimismo, para este 2023 los analistas no esperan una desaceleración en los precios. Es que en este año se estima que la inflación alcanzaría el 99,9%. A su vez, para el 2024 se proyecta una variación del 81,7% y en el 2025 se prevé una suba del 53,8%.
Según Ecolatina, en febrero se destaca el incremento de los alimentos. Y dentro de esta categoría se registraron fuertes crecimientos en los precios de la Carne vacuna (+26%) -el mayor incremento mensual histórico para nuestro IPC-, Frutas (+18% m/m), Verduras (+10% m/m) y huevos (+11% m/m).